
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Con entrada libre y gratuita, el evento convoca a los mejores cerveceros de la región cordillerana, a músicos de la zona y a distintas propuestas gastronómicas en carros.
Regionales07/11/2023Los días 8 y 9 de diciembre se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino, en el predio de la Sociedad Rural de Neuquén a orillas del río Chimehuín en Junín de los Andes. La cita gastronómica, productiva y turística abrirá sus puertas desde las 17 hasta las 24.
Con entrada libre y gratuita, el evento familiar convoca a los mejores cerveceros de toda la región cordillerana, a músicos de la zona y a distintas propuestas gastronómicas en carros (foods trucks).
Como ya es habitual en esta fiesta, se hará campaña para el “conductor designado” y se sortearán comidas y premios especiales para ellos. Quienes vayan a beber cerveza deberán adquirir el vaso del evento.
La fiesta es organizada por Identidad Sur y cuenta con el apoyo del municipio de Junín de los Andes y de NeuquénTur SE.
Cervezas artesanales
Las cervezas artesanales que estarán presentes la fiesta son: de Junín de los Andes, Enkidu, Dos Barbas, Del Vonet y Harpirus; de San Martín de los Andes, Fenris, Mükur, Kraft Brewers, Ey Buey, Lácar, Mesta Nostra y Brook; de Meliquina, Nuske; de Villa Pehuenia, Brava, de Villa la Angostura, Epulafquen, de Cutral Co, Aliados; de Bariloche, La Cruz y de Aluminé, la cerveza homónima de esa localidad.
Cada una de ellas en diferentes canillas y alrededor del patio cervecero ofrecerá distintas variedades para los residentes y visitantes.
Para más información y novedades, se puede seguir las redes de @biergartenpatagonia.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.