El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Familiares de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti convocan a una marcha por justicia

Las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti Aguilera, quienes el 1 de enero de 2016, murieron aplastados por un inmenso árbol en una de las playas más concurridas de San Martín de los Andes, convocan a marchar pacíficamente con una vela blanca el lunes 6 de noviembre, a las 18hs desde la rotonda de la YPF del centro.

Locales04/11/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-11-04 at 12.17.51

“Es muy importante que como comunidad podamos unirnos en esta vigilia a la espera de la decisión del Tribunal. Confiamos que se hará justicia, que tendremos un fallo ejemplar que sentará precedentes para que esto no le vuelva a pasar a ninguna familia”, expresaron.

Desde el 30 de octubre al 2 de noviembre, tuvo lugar en el Tribunal de Casación de Neuquén el juicio oral en el que se juzgó a 4 guardaparques del Parque Nacional Lanin y a 2 responsables del camping donde se produjeron las muertes.

Durante el alegato, el fiscal general Miguel Palazzani pidió 3 años de prisión y 5 años de inhabilitación para el jefe del Departamento de Conservación y Manejo, Juan Jones; el titular de Guardaparques, Diego Lucca; la jefa de Uso Público del PNL, María Hileman; y el guardaparque Matías Encina. Además, solicitó la absolución de los dos integrantes de la comunidad mapuche Curruhuinca a cargo del camping, Milena Cheuquepán y Juan Delgado.

“El árbol estaba en espacio público, en una playa pública y con jurisdicción directa de control por parte de la Administración de Parques Nacionales (APN)”, indicó. Y agregó: “Los funcionarios públicos de la APN deben responder penalmente por el incumplimiento de los deberes de cuidado establecidos en las normas, porque entendemos que sus omisiones y negligencias encuentran suficiente nexo causal con el resultado lamentable respecto de Martina y Matías”.

“Estamos de acuerdo que no sabemos cuándo un árbol va a morir como así tampoco sabemos cuándo una persona lo va a hacer, pero si sabemos que si hubiese habido un control se podría haber determinado que ese árbol presentaba un peligro inminente al estar descalzado y mi hija y Matías estarían vivos”, expresó Lucas el papá de Martina.

Hace 8 años que las familias de Matías y Martina comenzaron una lucha inclaudicable para pedir justicia. Pero también para transformar una realidad que exige más controles, más información, más prevención y más humanidad.

Durante 8 años, las familias de Matías y Martina no tuvieron ninguna respuesta de Parques Nacionales, ninguna palabra de acompañamiento, de solidaridad, de empatía de estos funcionarios públicos.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.