
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.






"Voy a remar hasta que no pueda más porque siempre busco dar lo mejor", aseguró la medallista en Lima 2019 (plata en Kayak slalom).
Deportes27/10/2023
Marcela Barrientos


Nadia Riquelme fue medallista en Lima 2019 (plata en Kayak slalom) y buscará repetir el podio en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile donde este viernes tendrá su debut con la selección Argentina de Slalom en la ciudad de Los Andes al norte de Santiago.
La competencia se desarrollará sobre el Río Aconcagua aunque en esta oportunidad la neuquina competirá en la modalidad kayak cross.
La sanmartinense ya sabe lo que es subirse a un podio en esta nueva especialidad ya que, el año pasado en los Juegos Odesur de Asunción, logró la presea de bronce.
En la prueba que tendrá sus series eliminatorias desde 9:30 estarán, además, la también palista de San Martín de los Andes, Luz Cassini y Matías Contreras, de Aluminé quienes irán por su primera medalla en sus terceros juegos (estuvieron además en Toronto 2015 y Lima 2019).
“Estos Panamericanos se transforman en otro desafío para mí porque en Lima yo fui con Kayak slalom y, en esta ocasión, me toca en slalom extremo cross con el bote plástico como fui el año pasado a los Odesur. Es una experiencia nueva. Son dos disciplinas diferentes cada una tiene su condimento”, explicó Nadia.
“El objetivo como siempre es dar y representar al país de la mejor manera. En este caso el resultado es muy aleatorio porque en el cross no hay a ciencia cierta una ganadora que se puede percibir de antemano. Por la manera en que se compite puede ser para cualquiera. Depende de cómo ese día se levante mejor o se te de la llave en la competición. Mucho depende del rival que te toque porque es como se va dando la competencia. Por eso es tan desafiante la prueba ya que no hay un pronóstico seguro como en el slalom tradicional en el que sabes quiénes son los más fuertes y tenés una idea de quién puede ser el mejor y ganar. Acá puede ganar cualquiera”, contó.
Sobre sus expectativas dijo que “puedo beneficiarme de esta modalidad porque tengo entrenamiento. Voy a dar batalla en cada llave que me toque afrontar porque estoy buscando el mejor resultado. No sé si voy a conseguir un podio pero voy a remar hasta que no pueda más porque uno siempre quiere llegar a lo mejor y en ese sentido sacar una medalla sería perfecto”, se ilusionó.
Aunque también quiere darse un lugar para el disfrute “porque cada uno de estos juegos siempre tiene algo particular que es ver reflejado el entrenamiento de un montón de tiempo. Es como un objetivo que se trae y es todo lo lindo de este proceso de la preparación en el que uno trata de llegar lo mejor posible”, afirmó.
Sobre la característica de esta especialidad contó que “el cross es muy particular porque compartís una misma pista con tres personas más y cada una trata de llegar en el primer lugar. Se parte desde una rampa con botes plásticos. Es bastante interesante porque es una disciplina de choque, de contacto y muy divertida porque, como dije, puede ser para cualquiera ya que si haces todas las puertas está buenísimo porque llegás. Y si no haces algo bien, ya se terminó la carrera”.
Sobre la preparación dijo que “Estos años nos tocó quedarnos y entrenar en casa. Tuvimos la suerte de tener un buen invierno que nos permitió tener buenos niveles de agua para entrenar”, destacó.
El plantel de slalom es el que cuenta con más representantes neuquinos ya que además integra el equipo el entrenador también residente en San Martín de los Andes, Flavio Fantini.
“Tener a Flavio en el evento nos da tranquilidad porque sabe que hemos entrenado y hasta dónde podemos exigirnos”, confesó.
Nadia cree que esta competencia la encuentra en un buen nivel de madurez. “el hecho de haber participado en otro Panamericano (Lima 2019) te da un poco de tranquilidad como también haber tenido participación en otras competencias que son necesarias para poder llegar lo mejor posible porque la verdad, la movida que se ve en el entorno es intimidante por la magnitud del evento. Es un orgullo vestir la celeste y blanca ya que es un logro llegar por todo el trabajo previo que se realiza”, concluyó.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

