
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
El nadador neuquino participó esta mañana de las series eliminatorias de los 100 metros espalda, quedando en la sexta posición.
Deportes23/10/2023El nadador Agustín Hernández, uno de los siete deportistas neuquinos que participan de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se disputan en Chile, compitió esta mañana en las series eliminatorias de los 100 metros espalda. Hernández quedó en la sexta posición y no pudo ingresar a las finales que serán por la tarde.
La competencia que se desarrolló en el Centro Acuático de Santiago, tuvo cuatro series y el nadador neuquino se lanzó al agua en la cuarta y última manga eliminatoria por el andarivel siete quedando en la sexta posición con un registro de 56 segundos 78 centésimas a 2s07c. del ganador, el norteamericano Adam Chaney. Con este resultado el neuquino no pudo ingresar a la final B.
El otro argentino que tomó parte de la prueba, el marplatense Ulises Saravia, con un registro de 55s07c, logró ingresar a la final A, que se disputará en horas de la tarde.
Agustín Hernández afronta su tercera experiencia en Juegos Panamericanos luego de participar en Toronto 2015 (Canadá) y Lima, 2019 (Perú). En esta última edición logró la medalla de bronce en la prueba de los 4×100 combinada, modalidad que se realizará este miércoles y en la cual el neuquino volverá a competir.
Los Panamericanos tuvieron su apertura oficial el viernes pasado y el sábado, el taekwondista, José Luis Acuña logró la medalla de bronce en la categoría hasta 68 kilos al vencer al colombiano David Felipe Paz Rocha.
Este miércoles también tendrá acción el seleccionado nacional de básquet femenino que tiene en sus filas a otros dos neuquinos, la jugadora Natasjja Kolff y el entrenador principal del equipo, Mauricio Santángelo.
Argentina, que integra la zona A, debutará frente a Cuba. El jueves, enfrentará a Chile y el viernes a Puerto Rico.
Tanto reclasificación como semifinales se disputarán el sábado 28, mientras que el domingo 29 será la final y previamente el partido por el tercer puesto.
Los próximos deportistas que saldrán a escena serán los palistas del canotaje slalom que competirá en el río Aconcagua Los Andes en la región de Valparaíso.
El cronograma de competencia para los neuquinos continuará el viernes con la modalidad canotaje slalom. Allí se presentarán en Kayak Cross las sanmartinenses Nadia Riquelme y Luz Cassini y el palista de Aluminé, Matías Contreras.
Los tres participantes ya estuvieron en Lima 2019. En la oportunidad Nadia Riquelme logró la medalla de plata en K1 Extremo. Los tres competirán el viernes 27. Ese día se disputarán las series y los cuartos de final. Las semifinales y la final de esta modalidad serán el domingo 29.
En tanto que el otro neuquino que participa en los panamericanos, Agustín Pérez Tapia, integrante del seleccionado de básquetbol tendrá actividad en la última semana. El estreno será el martes 31 frente a Venezuela. Luego Argentina que integra la zona A, enfrentará a Panamá, el miércoles 1 de noviembre y cerrará la fase de clasificación frente a República Dominicana, el jueves 2. El viernes serán las semifinales y el sábado el partido por la medalla de bronce y la final.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.
Benjamín Turner, en levantamiento de peso olímpico, sumó la segunda presea de plata en Paraguay. Manuel Turone, en BMX Freestyle, había ganado la primera y Esteban Silva logró el bronce en arquería.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto al IJAN, rubricó convenios de apoyo económico con atletas que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales, reafirmando el compromiso provincial con el desarrollo deportivo.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
Piedra del Águila fue sede de los Juegos Regionales Neuquinos de adultos mayores, encuentro en el que San Martín de los Andes estuvo representado en tenis de mesa y en sapo.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.