El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Gobierno y TSJ firmaron convenios que digitalizan trámites y mejoran edificios registros civiles

Los objetivos son ampliar la infraestructura en localidades donde los organismos comparten oficinas de Registro Civil y Juzgado de Paz. Otro convenio brindará celeridad a las actuaciones judiciales digitalizando los trámites de información de los registros civiles.

Regionales06/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Convenio-TSJ-Reg-Civil-OPTIC-1068x528

De acuerdo con el Convenio Marco de Cooperación suscripto en 2022, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; el presidente subrogante del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia y los intendentes de Piedra del Águila, Julio Hernández y de Las Lajas, María Angélica Espinosa aprobaron la propuesta de ampliación de las oficinas que comparten los Juzgados de Paz y Registros Civiles de ambas localidades.

“Estos convenios tienen que ver con el trabajo colaborativo que venimos desarrollando con el TSJ. En el caso de Piedra del Águila se construirá un acceso en común para ambos organismos, con sala de espera compartida y se realizarán las obras que resulten necesarias a partir de esta ampliación, para lo que desde el Poder Judicial se proveerán los materiales y documentación técnica y los municipios aportarán la mano de obra”, explicó Llancafilo.

Dijo que, en el caso de Las Lajas, se trata de una ampliación mayor que se efectuará bajo la misma modalidad “que permitirá sumar un sanitario de uso público adaptado para personas con discapacidad, un hall frío, salas de espera para cada organismo y la construcción de una rampa exterior”.

El ministro destacó que “aquí no sólo estamos el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de la provincia, sino también los gobiernos locales, y allí es donde está representada la lógica federal, los ciudadanos del interior de la provincia merecen la misma atención que los de la capital. La firma de este convenio tiene que ver con esa premisa que venimos trabajando desde hace ocho años con los intendentes”.

En tanto, Busamia dijo que “en esta articulación entre el Poder Judicial y el Ministerio hay una planificación muy importante de mejoras que iremos desarrollando en la medida que vamos generando prioridades en conjunto, según las posibilidades de cada Poder”.

Durante el encuentro se firmó otro convenio, suscripto por Llancafilo y el presidente de la Comisión de Informatización del Poder Judicial y vocal del TSJ, Evaldo Moya.

“A partir de ahora la dirección provincial de Registro Civil pone a disposición en términos digitales la información referida a actas de nacimiento y defunción que requiera el Poder Judicial para trámites que desarrolla la ciudadanía, a la que accederán únicamente los funcionarios o personal definido por la Justicia con un usuario y clave para agilizar las actuaciones y garantizando la protección de datos personales y seguridad informática, de manera que los ciudadanos no tengan que realizar los trámites comunes que implican tiempo y papeles a los cuales hoy se puede acceder de manera digital. Esto lo haremos a través de OPTIC”, explicó el titular de la cartera.

La responsable de Registros Civiles, Mariana Núñez detalló que “hay trámites que requieren del pago de una tasa, por eso en esos casos la o el ciudadano gestionará el pago y con el número de trámite el Poder Judicial podrá descargar el documento. En caso de que se trate de un trámite que no requiera abonar una tasa, el acceso será directo para su descarga, pero siempre con una marca de agua que establece que dicho documento es de uso exclusivo del Poder Judicial”.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.