
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
El próximo 8 de octubre el Club de Amigos de Puentes de Luz presentará la obra “Lo que el tiempo nos dejó” a partir de las 19 hs en el CCCotesma. Los artistas, integrantes del grupo Teatreros de Luz, realizan un viaje en el tiempo en el que, a través de la música se pasean por aquellos buenos viejos tiempos.
Locales03/10/2023Este emocionante paseo musical recorrerá diferentes estados de ánimo que de algún modo nos atravesaron a través de nuestras vidas, comenzando por “Todo Todo” de la telenovela Chiquititas, pasando por la querida Tita Merello, con su clásico “Se dice de mí”. La vecindad del Chavo del 8, Un muchacho como yo de Palito Ortega y La Fábula Ancestral de la Bella y la Bestia son algunos de los temas que completan la lista de este show, que seguro será inolvidable.
Estapresentación es el resultado de una de las actividades del Club de Amigos de Puentes de Luz, un espacio de recreación y encuentro en el que, acompañados por un grupo de voluntarios, todos los sábados los jóvenes con discapacidad de San Martín de los Andes, desarrollan diversas actividades en la que se estimula el afecto entre amigos, el trabajo en equipo y el desarrollo de sus aptitudes artísticas.
El grupo Teatreros de Luz se inició en el 2015 con un Taller de Teatro bajo la dirección de Mariano Tenaglia. En el 2016, se presentó en Cotesma con un show musical Infantil -"Canciones para Jardines" - Gratuito y para todas las salitas de 4 y 5 años de la ciudad. Ese mismo año, recorrieron algunos jardines de San Martín de los Andes, con parte del show, por ejemplo actuaron en el Jardín 12, Centro de Desarrollo Infantil Pichi Rayen y Jardín 53. En el 2018, ya sin el Profesor Mariano Tenaglia, el grupo Teatreros de Luz se presentó en el Teatro San José a sala llena.
En el 2019, nace el musical LO QUE EL TIEMPO NOS DEJÓ con una presentación en el Teatro San José.
En el año 2022 la obra LO QUE EL TIEMPO NOS DEJÓ se presenta en el Centro Cultural Cotesma y otra Función fue para la Escuela del Sol en su teatro.
Este año 2023, el show se presentará con nuevas coreografías y vestuario renovado.Una invitación especial para ver un espectáculo emotivo, diferente y exclusivo de San Martín de los Andes. La cita es el próximo domingo 8 de octubre, a partir de las 19hs, en el Centro Cultural Cotesma. Las entradas ya están a la venta en ventanilla del Centro Cultural Cotesma a $3.500.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Los trabajos de reconstrucción y remodelación del puente sobre el callejón de Torres lograron una mejoría sustancial en la circulación de vehículos y peatones con un beneficio directo a las vecinas y vecinos de la zona, cada vez más transitada.
SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
La empresa Nieves del Chapelco se presentó en la justicia con una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén, en la que busca frenar la licitación.
Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
La empresa Nieves del Chapelco se presentó en la justicia con una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén, en la que busca frenar la licitación.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
Se trata de una actividad ancestral que se transmite de generación en generación y que Juana aprendió desde pequeña. Además, cuenta con el acompañamiento del programa de Políticas de Protección Integral para Personas Mayores.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
El gobernador destacó la organización de la propuesta cultural y turística, que se desarrollará durante tres días en Villa Pehuenia - Moquehue.