
Aprueban la pavimentación de calles en Chacra 4 y El Arenal de San Martín de los Andes
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Este lunes 2 de octubre, en el marco del Día Mundial del Hábitat, se recibieron los pagos correspondientes a los Certificados de Obra 20 y 21 para la “Terminación de 60 viviendas más Infraestructura en Barrio Intercultural, San Martín de los Andes”.
Locales03/10/2023Así fue informado mediante el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat que encabeza Carlos Menéndez. Ambos desembolsos totalizan la suma de cuarenta y cuatro millones doscientos cincuenta mil quinientos quince pesos con 99/100 centavos ($44.250.515,99 ).
Recordamos que esta obra es financiada desde el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a cargo del Licenciado Santiago Maggiotti, a través del Programa Reconstruir.
En total, los pagos acumulados en dicha obra alcanzan los cuatrocientos noventa y nueve millones cuatrocientos diecisiete mil ciento treinta y ocho pesos con 94/100 centavos ($499.417.138,94), los cuales se ven reflejados tanto en las nuevas viviendas que se van finalizando como en las obras de infraestructura que les dan apoyo.
Resulta fundamental destacar la importancia de la asociación estratégica entre los procesos Comunitarios y Autogestivos de producción del Hábitat, en este caso llevados adelante por la Asociación Civil Vecinos Sin Techo y por una Vivienda Digna y la Agrupación Mapuche Curruhuinca, conjugados con un Estado presente y comprometido con la tarea diaria de mejorar la realidad de sus vecinas y vecinos.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Los trabajos de reconstrucción y remodelación del puente sobre el callejón de Torres lograron una mejoría sustancial en la circulación de vehículos y peatones con un beneficio directo a las vecinas y vecinos de la zona, cada vez más transitada.
SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.