El tiempo - Tutiempo.net

Aseguran que Junín y San Martín no tendrán cenizas si el volcán Villarrica entra en erupción

Tras un incremento en la actividad sísmica del volcán Villarrica, las autoridades chilenas decidieron elevar el nivel de alerta técnica a color naranja.

Regionales26/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-09-24 at 14.56.02

La situación causó preocupación en los habitantes de las localidades del sur de Neuquén, que podrían ser afectados ante una hipotética erupción.

Por tal motivo, el titular de la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, pidió que los neuquinos mantengan la calma: “Hay que llevar tranquilidad a toda la población de la zona sur, todo nivel de afectación producto del aumento en la actividad del volcán se encuentra circunscripto al territorio de Chile”, explicó el funcionario.

Giusti aseguró que vio publicaciones de los Bomberos Voluntarios de Aluminé que generaron paranoia al remendar a la ciudadanía a que junte agua y barbijos de forma preventiva. “Estamos en contacto permanente con el Segemar y el Sernageomin, trabajando plenamente en los planes de contingencia y comunicación”, afirmó.

El funcionario aclaró que el Villarrica es un estratovolcán que está en actividad en la Región de la Araucanía e indicó que las localidades más cercanas, como Junín y San Martín de los Andes, “no tienen afectación si este volcán entra en erupción”.

Giusti descartó que en el contexto actual se pueda ver afectado el territorio argentino por la provincia de Neuquén o en cercanías del Parque Nacional Lanín.

"El volcán está trabajando de forma más activa, pero lo que está emitiendo a la superficie no es ceniza, es lava. Entonces, el grado de afectación es totalmente distinto. La lava se está volcando al suelo chileno, no es como la ceniza que se expande", explicó el responsable provincia de Defensa Civil.

Giusti explicó que el movimiento interno del volcán es imperceptible al humano, se conoció debido a que hay equipos de medición instalados en el Villarrica.

Las explicaciones del funcionario neuquino surgieron luego de que el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informó que a partir del domingo “se aumenta el nivel de alerta técnica para el volcán Villarrica a color naranja".

Por su lado, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) dio cuenta del cambio de alerta a naranja en base a la información preliminar, obtenida a través de los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNW), procesados y analizados en el OVDAS.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.