El tiempo - Tutiempo.net

Aseguran que Junín y San Martín no tendrán cenizas si el volcán Villarrica entra en erupción

Tras un incremento en la actividad sísmica del volcán Villarrica, las autoridades chilenas decidieron elevar el nivel de alerta técnica a color naranja.

Regionales26/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-09-24 at 14.56.02

La situación causó preocupación en los habitantes de las localidades del sur de Neuquén, que podrían ser afectados ante una hipotética erupción.

Por tal motivo, el titular de la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, pidió que los neuquinos mantengan la calma: “Hay que llevar tranquilidad a toda la población de la zona sur, todo nivel de afectación producto del aumento en la actividad del volcán se encuentra circunscripto al territorio de Chile”, explicó el funcionario.

Giusti aseguró que vio publicaciones de los Bomberos Voluntarios de Aluminé que generaron paranoia al remendar a la ciudadanía a que junte agua y barbijos de forma preventiva. “Estamos en contacto permanente con el Segemar y el Sernageomin, trabajando plenamente en los planes de contingencia y comunicación”, afirmó.

El funcionario aclaró que el Villarrica es un estratovolcán que está en actividad en la Región de la Araucanía e indicó que las localidades más cercanas, como Junín y San Martín de los Andes, “no tienen afectación si este volcán entra en erupción”.

Giusti descartó que en el contexto actual se pueda ver afectado el territorio argentino por la provincia de Neuquén o en cercanías del Parque Nacional Lanín.

"El volcán está trabajando de forma más activa, pero lo que está emitiendo a la superficie no es ceniza, es lava. Entonces, el grado de afectación es totalmente distinto. La lava se está volcando al suelo chileno, no es como la ceniza que se expande", explicó el responsable provincia de Defensa Civil.

Giusti explicó que el movimiento interno del volcán es imperceptible al humano, se conoció debido a que hay equipos de medición instalados en el Villarrica.

Las explicaciones del funcionario neuquino surgieron luego de que el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informó que a partir del domingo “se aumenta el nivel de alerta técnica para el volcán Villarrica a color naranja".

Por su lado, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) dio cuenta del cambio de alerta a naranja en base a la información preliminar, obtenida a través de los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNW), procesados y analizados en el OVDAS.

Últimas publicaciones
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Te puede interesar
Lo más visto
Fue detenido con 4 kilos de cocaína y le allanaron su domicilio   (1)

Viajaba a Bariloche con 4 kilos de cocaína adosados a su cuerpo

Marcela Barrientos
Policiales28/10/2025

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.