
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Tras un incremento en la actividad sísmica del volcán Villarrica, las autoridades chilenas decidieron elevar el nivel de alerta técnica a color naranja.
Regionales26/09/2023La situación causó preocupación en los habitantes de las localidades del sur de Neuquén, que podrían ser afectados ante una hipotética erupción.
Por tal motivo, el titular de la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, pidió que los neuquinos mantengan la calma: “Hay que llevar tranquilidad a toda la población de la zona sur, todo nivel de afectación producto del aumento en la actividad del volcán se encuentra circunscripto al territorio de Chile”, explicó el funcionario.
Giusti aseguró que vio publicaciones de los Bomberos Voluntarios de Aluminé que generaron paranoia al remendar a la ciudadanía a que junte agua y barbijos de forma preventiva. “Estamos en contacto permanente con el Segemar y el Sernageomin, trabajando plenamente en los planes de contingencia y comunicación”, afirmó.
El funcionario aclaró que el Villarrica es un estratovolcán que está en actividad en la Región de la Araucanía e indicó que las localidades más cercanas, como Junín y San Martín de los Andes, “no tienen afectación si este volcán entra en erupción”.
Giusti descartó que en el contexto actual se pueda ver afectado el territorio argentino por la provincia de Neuquén o en cercanías del Parque Nacional Lanín.
"El volcán está trabajando de forma más activa, pero lo que está emitiendo a la superficie no es ceniza, es lava. Entonces, el grado de afectación es totalmente distinto. La lava se está volcando al suelo chileno, no es como la ceniza que se expande", explicó el responsable provincia de Defensa Civil.
Giusti explicó que el movimiento interno del volcán es imperceptible al humano, se conoció debido a que hay equipos de medición instalados en el Villarrica.
Las explicaciones del funcionario neuquino surgieron luego de que el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informó que a partir del domingo “se aumenta el nivel de alerta técnica para el volcán Villarrica a color naranja".
Por su lado, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) dio cuenta del cambio de alerta a naranja en base a la información preliminar, obtenida a través de los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNW), procesados y analizados en el OVDAS.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.