El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Brindarán un taller sobre apoyo psicosocial y salud mental en San Martín de los Andes

La actividad está destinada a instituciones, profesionales del ámbito de la salud mental y organizaciones de la sociedad civil que mantienen vínculos directos o indirectos con la población migrante.

Locales11/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
SMA-Salud-Mental-OIM-1-1068x534

El próximo 20 de septiembre se llevará a cabo en San Martín de los Andes un taller acerca de salud mental y apoyo psicosocial, con el propósito de promover la integración y el bienestar de las familias migrantes y refugiadas. La iniciativa forma parte de un trabajo colaborativo entre la subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Gobierno y Educación, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Argentina) la municipalidad sanmartinense, la Defensoría del Pueblo local y la Fundación AMAL.

El encuentro se desarrollará de 9 a 17 en el Salón Municipal. Está diseñado para instituciones gubernamentales, profesionales del ámbito de la salud mental y organizaciones de la sociedad civil que mantienen vínculos directos o indirectos con la población migrante o que desempeñan un rol en su proceso de integración comunitaria. Se centrará en proporcionar información actualizada y fundamentada en evidencia. Su enfoque se dirigirá a comprender los desafíos que pueden surgir en el contexto de migración y refugio, analizando minuciosamente sus manifestaciones y las estrategias óptimas para abordarlos con eficacia.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó: «Los participantes tendrán la valiosa oportunidad de interactuar, compartir sus experiencias y conocimientos, y aprender conjuntamente acerca de cómo fortalecer la perspectiva de inclusión y no discriminación en el contexto de la migración, reconociendo este acto como un ejercicio de Derechos Humanos. La colaboración en este taller representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más solidaria y empática, donde cada individuo, sin importar su origen, pueda enriquecer el tejido social con su historia y sus aspiraciones».

La actividad es gratuita y se recibirán inscripciones hasta el 19 de septiembre al  mail [email protected], o al teléfono 2972 421976, de lunes a viernes de 7.30 a 14.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto