El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Brindarán un taller sobre apoyo psicosocial y salud mental en San Martín de los Andes

La actividad está destinada a instituciones, profesionales del ámbito de la salud mental y organizaciones de la sociedad civil que mantienen vínculos directos o indirectos con la población migrante.

Locales11/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
SMA-Salud-Mental-OIM-1-1068x534

El próximo 20 de septiembre se llevará a cabo en San Martín de los Andes un taller acerca de salud mental y apoyo psicosocial, con el propósito de promover la integración y el bienestar de las familias migrantes y refugiadas. La iniciativa forma parte de un trabajo colaborativo entre la subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Gobierno y Educación, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Argentina) la municipalidad sanmartinense, la Defensoría del Pueblo local y la Fundación AMAL.

El encuentro se desarrollará de 9 a 17 en el Salón Municipal. Está diseñado para instituciones gubernamentales, profesionales del ámbito de la salud mental y organizaciones de la sociedad civil que mantienen vínculos directos o indirectos con la población migrante o que desempeñan un rol en su proceso de integración comunitaria. Se centrará en proporcionar información actualizada y fundamentada en evidencia. Su enfoque se dirigirá a comprender los desafíos que pueden surgir en el contexto de migración y refugio, analizando minuciosamente sus manifestaciones y las estrategias óptimas para abordarlos con eficacia.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó: «Los participantes tendrán la valiosa oportunidad de interactuar, compartir sus experiencias y conocimientos, y aprender conjuntamente acerca de cómo fortalecer la perspectiva de inclusión y no discriminación en el contexto de la migración, reconociendo este acto como un ejercicio de Derechos Humanos. La colaboración en este taller representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más solidaria y empática, donde cada individuo, sin importar su origen, pueda enriquecer el tejido social con su historia y sus aspiraciones».

La actividad es gratuita y se recibirán inscripciones hasta el 19 de septiembre al  mail [email protected], o al teléfono 2972 421976, de lunes a viernes de 7.30 a 14.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.