El tiempo - Tutiempo.net

Talleres de Buen Trato en San Martín de los Andes

Adolescentes de cursos superiores de escuelas medias coordinan encuentros con estudiantes de primer año para promover modos respetuosos de vinculación que contribuyan a una mejor convivencia y a la resolución de conflictos.

Locales01/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-TALLERES-DE-BUEN-TRATO-SMA-41-1068x528

Durante agosto en San Martín de los Andes se desarrollaron los Talleres del Buen Trato para adolescentes de 1° año de las escuelas medias y técnicas de la localidad. Estos espacios fueron coordinados por estudiantes de 4°, 5° y 6° año con el acompañamiento de integrantes de la Red (h) onda, conformada por distintas instituciones.

Previamente a los talleres con 1° año -en concepto de capacitación- las y los adolescentes que llevaron a cabo su coordinación participaron de cinco encuentros -en mayo, junio y julio- en los que se les brindaron herramientas para desempeñar este rol. Fue un proceso en el que se pusieron en valor el juego y la recreación, en tanto estrategias que facilitan el encuentro entre las adolescencias en el marco del buen trato.

Los encuentros se concretaron a lo largo de ocho talleres en el que participaron aproximadamente 600 adolescentes de los primeros años de las escuelas Sol, Fasta, Epet N° 12, Epet N° 21, anexo de Epet N° 12, CPEM N° 28, N° 57, N° 13 y EIAJD N°3.

Buen Trato

Los Talleres del Buen Trato se realizaron entre 2014 y 2019 en forma ininterrumpida, organizados por la Red(h)onda. La propuesta surgió a partir de la preocupación por la emergencia de diversas problemáticas y conflictos entre pares que impactaban en la comunidad y en las escuelas. Así nació la idea de crear talleres como espacios de encuentro, dónde las adolescencias puedan vincularse y relacionarse de otro modo, rompiendo los estigmas, los supuestos y los prejuicios que generan exclusión y violencia, entendiendo que nadie puede salir adelante en soledad, que tejiendo redes también se aprende.

De esta manera se refuerza la construcción de espacios que promueven el buen trato como modo de vincularse, reflexionando sobre la importancia de una convivencia respetuosa con la resolución de conflictos desde las adolescencias a través del diálogo; y con el apoyo de las personas adultas que son de su referencia.

Luego de superar las restricciones propias de la pandemia y la reorganización escolar de la postpandemia, este año se retomó la propuesta, teniendo en cuenta el impacto positivo y la importancia que había tenido para las y los estudiantes.

Son las y los protagonistas quienes a lo largo de los encuentros van vivenciando la potencia del juego como espacio de intercambio, de igualdad, de empatía, de alegría y desafío, dónde el buen trato es inherente a estar con otras personas. El intercambio entre adolescentes, acompañados por pares más grandes que escuchan, orientan y juegan, son el pilar fundamental de las jornadas, así se multiplican los gestos que posibilitan la participación activa y respetuosa en pleno ejercicio de sus derechos.

Red(h)onda

La Red(h)onda es un espacio interinstitucional integrado por referentes del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia, Asesorías Pedagógicas de las Escuelas Medias y Técnicas; el Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE) sede local, Coordinación de Orquestas Juveniles Municipales, Subsecretaría de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Desarrollo Social y Derechos Humanos del municipio y área psicosocial del hospital Ramón Carrillo.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.

Lo más visto
md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.