
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
Damiana Guldriz, la turista platense que había desaparecido en Bariloche, murió por un cuadro de hipotermia, de acuerdo al resultado de la autopsia. El cuerpo de la joven fue encontrado este jueves por la mañana en la Bahía López, en aguas del Lago Nahuel Huapi.
Policiales01/09/2023En medio de la incertidumbre sobre las causas que derivaron en el fallecimiento, el Cuerpo Médico Forense informó que el cadáver “no presentaba signos de criminalidad” y que, tras los estudios efectuados, la fiscalía interviniente dispuso su entrega a la familia.
En la mañana del jueves el Ministerio Público Fiscal local había ordenado que se intensificara su búsqueda y junto a personal policial, rescatistas del Club Andino, Parques Nacionales y perros rescatistas comenzaron un rastrillaje en la zona de Bahía López, a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad, un camino habitual de Circuito Chico. La tarea se profundizó en la zona como consecuencia del análisis de cámaras de seguridad de la ciudad y los datos de su tarjeta SUBE.
Un dato que orientó la búsqueda fue la información que surgió de las cámaras de seguridad del hotel de Bahía López, ubicado junto al lago Nahuel Huapi, que registraron a la joven con una campera roja ingresando a un sendero. En ese sector se inicia el camino de trekking al Mirador del Brazo Tristeza, que tiene un sector de bosque y otro con barrancos a varios metros de altura. En horas del mediodía, rescataron el cuerpo sin vida que fue trasladado hasta la morgue del Poder Judicial.
La chica había llegado a la ciudad patagónica el sábado para pasar una semana de vacaciones. El último dato que tuvieron de ella fue el lunes a la mañana, cuando salió del hostel en el que se alojaba para ir a recorrer la zona turística. Ese día no se comunicó con ninguna persona de su entorno para contarle adónde iría ni tampoco comentó en el lugar qué puntos tenía pensado visitar.
Sobre el final de la jornada, el dueño del hospedaje advirtió que la joven no había regresado y luego denunció la desaparición en la comisaría 2°. Este miércoles, sin novedades concretas, el personal policial estaba trabajando en la zona de Bahía López, un punto incluido en el tradicional Circuito Chico, donde finalmente se produjo el hallazgo un día después.
En el procedimiento de la búsqueda también participó personal policial de las Comisarías 2da y 55, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Río Negro, Prefectura Naval Argentina, Área de Investigaciones Judiciales, Oficina de Atención a la Víctima, Bomberos Campanarios, y personal del hotel de Bahía López, que contuvo a la familia.
Durante el operativo, un perro de la brigada canina de Bomberos Centro permitió seguir el rastro hasta que el personal de búsqueda logró divisar el cuerpo en el agua. Luego, personal de la Policía lo trasladó en una embarcación hasta la costa de Bahía López, donde sus padres -que habían llegado a la ciudad en horas de la mañana- se encontraban reunidos con la fiscal Betiana Cendón.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.