
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.






En la jornada inaugural el básquet femenino 3x3 obtuvo el triunfo. Los representantes provinciales en breaking, freestyle y skate tuvieron un buen desempeño.
Deportes25/08/2023
Marcela Barrientos


Con triunfos en básquet femenino 3×3 y buenas performances en el breaking, freestyle y skate, Neuquén tuvo un buen comienzo en los primeros Juegos Nacionales Evita Urbano que se disputan hasta el domingo en el predio de Tecnópolis en Villa Martelli, en la provincia de Buenos Aires.
Esta primera experiencia reúne a ocho disciplinas muchas de ellas derivadas de los juegos que los jóvenes comenzaron a practicar en las grandes ciudades y hoy son furor en el mundo hasta el punto de convertirse algunas en olímpicas como el skate, que ya tuvo su estreno en Japón 2020-2021 y el breaking, que tendrá el suyo en los Juegos Olímpicos de París en 2024. Mientras que otras ya tuvieron su carta de presentación en los Juegos Olímpicos de la Juventud como el básquet 3×3, y la escalada.
Ayer por la tarde se realizó el acto inaugural de la competencia. Por Neuquén los abanderados fueron Martina Del Lungo y Manuel Turone.
La primera jornada tuvo una intensa actividad en básquet 3×3, disciplina en la que Neuquén presenta dos categorías Sub-14 y Sub-16, en ambas ramas.
El básquet Sub-14 masculino se impuso 17 a 9 a Tierra del Fuego, en tanto que las damas en esta categoría perdieron los dos partidos, frente a Chaco por 12 a 6 y con La Pampa 8-2. Por su parte, el Sub-16 femenino le ganó a Buenos Aires en forma ajustada 12 a 11 en el primer turno y, por la tarde cayó frente a Santa Fe por 8 a 6. El Sub-16 masculino debutará este jueves con Catamarca y luego enfrentará a Buenos Aires.
Un gran atractivo representó el estreno del breaking con los juegos de baile entre los contrincantes de todas las provincias. Neuquén tuvo una buena presentación con Bárbara Varas y Kevin Ríos.
Los mayores aplausos de la jornada se lo llevaron las batallas de gallos que se dan en el freestyle donde los participantes se desafían como los payadores de las fiestas folclóricas en un duelo verbal picante y lleno de ingenio. Santiago Valdés es el participante que no pudo superar la primera de las batallas, aunque en su rapeo exhibió que “vino a ganar experiencia”.
En el ajedrez hubo victorias y derrotas por las partidas individuales mientras que en el skate lograron ingresar a las semifinales de la competencia Renzo Briceño Hernández y Ramón Antuñano.
El resto de las disciplinas tuvieron jornada de entrenamientos y mañana será el turno de empezar con las rondas de clasificación. En ese sentido hay mucha expectativa por el debut del parkour, una disciplina que desafía varios obstáculos con piruetas en cada estación. También se iniciarán las rondas de escalada, el parkour y el BMX freestyle.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

