El tiempo - Tutiempo.net

Continúa avanzando la implementación y ejecución del Registro de Viviendas de Alquiler Turístico

La reunión se realizó a fines de detallar la metodología a utilizar en la confección de las actas, para aquellos alojamientos turísticos que son ofrecidos a través de las plataformas digitales.

Locales13/08/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-08-10 at 09.00.03

En el marco de las diversas reuniones llevadas a cabo entre la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, concejales de los diferentes bloques y miembros del Ejecutivo municipal, en relación a la implementación de la ordenanza 13.393/21 y su modificación Nº 13.708/22, la cual dispone el registro de viviendas que se ofrecen como alquiler turístico; el miércoles pasado, en el Salón del ENSATUR, se llevó a cabo un encuentro entre el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, el juez de Faltas, Dr. Carlos Sánchez Galarce y la Dirección de Servicios, Fiscalización y Obras Turísticas de la Secretaría de Turismo, con el fin de detallar la metodología a utilizar en la confección de las actas, para aquellos alojamientos turísticos que son ofrecidos a través de las plataformas digitales.

Por otra parte, se conversó acerca de la rigurosidad que tendrá el Departamento de Supervisores a la hora de confeccionar un acta de inspección para todos aquellos alojamientos turísticos que se encuentren ofreciendo el servicio y no estén dentro del registro mencionado anteriormente.

Se convoca a todos aquellos propietarios que tengan casas o departamentos en alquiler turístico, que se acerquen al área de Licencias Comerciales del Municipio, o bien, envíen un mail a [email protected]  a fin de obtener información y así, formar parte del Registro de Viviendas de Alquiler Turístico. 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.