
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
En junio se produjeron poco más de 91 millones de metros cúbicos por día. El gobernador Gutiérrez aseguró que la próxima entrada en funcionamiento del gasoducto Néstor Kircher permitirá “el gran salto productivo de Vaca Muerta”.
Regionales21/07/2023La producción de gas de la provincia de Neuquén en junio estuvo cerca de alcanzar el record histórico de agosto de 2022 (91,5 MMm3/d), al alcanzar los 91,03 millones de metros cúbicos por día. La cifra significó un crecimiento del 3,33 por ciento con respecto a mayo y del 0,93% en la comparación interanual. El acumulado del primer semestre tuvo una variación positiva del 2,36%.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales indicó que el aumento de junio se debe principalmente a la mayor producción en las áreas Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste, Rincón del Mangrullo, El Orejano y Sierra Chata.
En tanto, la producción de petróleo alcanzó en junio pasado los 321.135 barriles por día, marcando una baja del 1,87 por ciento con respecto a mayo de este año, pero una variación positiva interanual del 19,94%. El acumulado desde enero de este año también es positivo en un 24,33%.
La caída de producción en junio se debe “a una menor conexión de pozos en el segmento de petróleo como consecuencia de un corrimiento de la actividad de fractura y terminación de pozos de gas en marzo, abril y mayo por el inicio del invierno y los compromisos de inyección del plan gas, sumado a la poca disponibilidad de equipos de fractura para dar respuesta a la demanda”, según se informó oficialmente.
Las mayores bajas se dieron en las áreas Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena, Los Toldos II Este y Loma Campana.
Se espera un repunte en la producción de petróleo en función de la nueva capacidad de evacuación a partir de agosto, ya que el oleoducto de Otasa hacia Chile estuvo inactivo como consecuencia de las tormentas registradas.
“Indudablemente, la puesta en marcha de manera plena del gasoducto Néstor Kirchner para los próximos días impactará de manera exponencial en la producción de gas de nuestra provincia. Como lo reclamamos hace tiempo, la infraestructura de transporte es fundamental para el salto productivo de Vaca Muerta”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez.
Aseguró que “este es un primer paso, ya que esperamos los llamados a licitación para la segunda etapa del este gasoducto y, sobre todo, para la reversión del gasoducto del norte argentino, que nos permitirá dejar de importar gas de Bolivia y llevar nuestra producción no sólo a ese país, sino también a Paraguay y Brasil”.
El mandatario señaló además que la producción de petróleo también se incrementará rápidamente en los próximos meses “gracias a la reactivación del oleoducto de Otasa y a las ampliaciones que está haciendo Oldelval para llevar el crudo hacia Bahía Blanca”.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.