
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






La compañía JetSmart comenzó hoy con los vuelos regulares desde y hacia Buenos Aires. Serán los días lunes, viernes y domingos y posteriormente se aumentará a cinco frecuencias semanales.
Locales04/07/2023
Marcela Barrientos


La aerolínea low cost JetSmart comenzó hoy sus vuelos regulares entre Buenos Aires y San Martín de los Andes. El primer vuelo fue recibido por el gobernador Omar Gutiérrez junto con el ministro de Turismo, Sandro Badilla, e intendentes de la región.
“No tengo más que palabras de reconocimiento y de agradecimiento para cada uno de los que puso su granito de arena para poder construir y desarrollar este presente de este aeropuerto”, aseguró el mandatario.
Indicó que “es un factor decisivo y estructural y es un objetivo y un hito que dejamos para adelante” y destacó que éste presente fue planificado, “gestionamos la repavimentación, la ampliación de la nueva pista, las playas de estacionamiento, la ampliación, la refacción para el personal de aduana, de migraciones, la relocalización y refuncionalización del pequeño centro de salud”.
“Cada una de las obras, de los avances que hemos ido concretando ha sido fruto del resguardo de los derechos y los recursos del pueblo de la provincia de Neuquén, confiados en el potencial que tiene el sur de la provincia”, expresó Gutiérrez.
Destacó la “excelente gestión, y la articulación pública y privada” para poder concretar este objetivo y agradeció “a todos los organismos públicos, nacionales y provinciales que trabajaron para que JetSmart hoy pueda estar con un primer vuelo, con una primera frecuencia, con lleno completo de toda su capacidad de transporte y pasajeros”.
Durante julio “tenemos una capacidad total de 2.232 pasajeros a ser transportados por las distintas frecuencias de JetSmart”, precisó. A esto se suman los 30 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas, los vuelos a Rosario, a Córdoba, los vuelos directos a San Pablo Brasil y ahora también los vuelos de JetSmart.
“Estamos con 41 vuelos semanales -en promedio- con los distintos destinos que nos conectan, que nos acercan, que nos integran, son entre 5 y 6 vuelos diarios, es muy importante esto y también estos 2.232 pasajeros se van a incorporar y se suman a los de Aerolíneas Argentinas”, destacó el gobernador.
“Es muy importante haber hecho esa segunda posición de aparcamiento, de estacionamiento de los aviones, que hoy nos permite tener esta frecuencia”, dijo. En este sentido, informó que “después de la veda climática, vamos a empezar a construir la tercera posición de aparcamiento, de estacionamiento de los aviones que es lo que permite mayor frecuencia y simultaneidad de los aterrizajes y despegues”.
Además, subrayó que “hoy, con toda la tecnología que incorporamos, hoy, con toda la maquinaria que tenemos incorporado, podemos decir que tenemos cien por ciento de eficiencia operativa de aterrizaje y despegue”.
Por último, en relación con el puente de La Rinconada, dijo que “tiene otro color, va avanzando”. Y ratificó que “tenemos un nivel de avance del 73% del puente” por lo que es el objetivo “poder inaugurar el puente de la Rinconada a fines de noviembre, o principio de diciembre”.
Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla consideró que es un día muy importante “para San Martín de los Andes y toda la zona sur de nuestra provincia. Un día por el cual hemos trabajado mucho para hacer realidad la llegada de la empresa JetSmart a nuestro principal destino turístico”.
“Hoy vemos que el aeropuerto Carlos Campos tiene un récord de frecuencias semanales. Vamos a recibir durante el mes de julio 41 vuelos semanales en promedio, 5 vuelos por día, y la llegada de otra empresa como JetSmart, la verdad que es muy importante para toda la comunidad y sobre todo para el desarrollo de la actividad turística”, destacó.
Badilla indicó que “va a ser, sin lugar a dudas, una excelente temporada de invierno en la provincia del Neuquén. Este fin de semana abrió sus puertas el Cerro Chapelco y la verdad que lo hizo de muy buena forma. Estamos esperando nevadas para esta semana, así que estamos con muchísimas expectativas”.
En marzo pasado se firmó un convenio de cooperación entre la empresa aérea y el gobierno de la provincia del Neuquén para la implementación de vuelos comerciales al aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco. Serán tres frecuencias semanales que operarán lunes, viernes y domingos y en un futuro se aumentará a cuatro y cinco frecuencias semanales.
Los intendentes de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y de Junín de Los Andes, Carlos Corazini, valoraron la importancia de este día, comparando “lo que era este aeropuerto hace tres años atrás y lo que es este presente”. Destacaron además “la sana competencia que permite sumar más pasajeros que llegan a la región y generan trabajo para la zona Sur”.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; y el gerente general de JetsMart, Gonzalo Pérez Corral.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

