El tiempo - Tutiempo.net

La AHGSMA recibió a concejales por el proyecto de tasa a los turistas por pernocte y la falta de implementación del registro de viviendas que se ofrecen para alquiler turístico

El viernes 30 de junio se reunieron 3 integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) con los concejales Fernanda González y Santiago Fernández (del Frente de Todos), y acordaron continuar trabajando en forma conjunta.

Locales03/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (1)

Durante el encuentro, los concejales expusieron los lineamientos principales del proyecto para aplicar una tasa por pernocte a los turistas, la cual deberán cobrar los alojamientos y la deberán rendir ante un ente recaudador.

A su vez, indicaron que el dinero será destinado a obras públicas ya que el Municipio no dispone de fondos porque aplica sus ingresos al pago de sueldos y recursos para el funcionamiento gubernamental.

En ese sentido, los ediles aclararon que uno de los artículos del proyecto dispone que el dinero no podrá ser usado por el Municipio para el pago de sueldos y recursos.

“No es justo que las consecuencias del problema de la administración recaigan sobre el empresario y el turista. Esto representa una nueva ventaja para los alojamientos turísticos que no están registrados: es más fácil estar por fuera del sistema que por dentro”, expresaron los representantes de la AHGSMA.

“Estamos en desacuerdo porque un proyecto de este tipo perjudica al destino y su matriz económica al generar un aumento en costo del visitante”, agregaron.

En esa línea, indicaron que “la ordenanza para regular las propiedades que se ofrecen para alquiler turístico está lista desde 2022 pero no sabemos por qué no se aplica, siendo que representaría una fuente de ingresos importantes para el Municipio”.

“La ocupación en alojamientos habilitados está bajando 10% anual, y a eso hay que sumar los establecimientos que dan de baja su licencia por la carga que deben afrontar, mientras que los alojamientos turísticos no habilitados no pagan impuestos ni son controlados”, añadieron.

A su vez, los integrantes de la AHGSMA remarcaron que no se oponen al alquiler de viviendas con fines turísticos: “Pedimos igualdad en la competencia, que se registren y contribuyan con los mismos impuestos que los alojamientos habilitados”.

“El proyecto se puede ver y seguir estudiando”, manifestaron los concejales, quienes acordaron un nuevo encuentro con la AHGSMA para el 10 de julio, al que invitarán al Intendente Carlos Saloniti, el Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza y concejales de otros bloques.

En representación de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) participaron el presidente Agustín Roca, el Prosecretario Fernando Giménez y el Vocal 1ºTitular Gustavo Kuasñosky.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.