
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Se trata de los fondos previstos por ley que corresponden para las obras sociales que no fueron transferidas a la órbita nacional.
Actualidad24/06/2023El Gobierno de la Provincia de Neuquén presentó hoy un reclamo ante la Anses para que transfiera los fondos que le corresponden al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) por la ley 1121.
El gobernador Omar Gutiérrez adelantó este viernes que la presentación fue realizada por la Fiscalía de Estado “para demandar lo que es nuestro, de cada neuquino y cada neuquina” y aseguró: “estamos reclamando desde 2017 el cumplimiento de una ley que está vigente, es un derecho legítimo”.
Durante un acto de entrega de vehículos para el sector Salud, el mandatario recordó que “Neuquén es una de las pocas provincias que no ha transferido la caja jubilatoria” y que la ley 1121 establece que cuando hay características homogéneas al sistema nacional, entonces la Anses debe trasladar y transferir fondos a las cajas jubilatorias de las provincias”. “Es una de las tres acciones que nos habíamos comprometido y una se está cumpliendo en el día de la fecha”, remarcó.
En otro orden, Gutiérrez recordó que hoy se inicia el año nuevo mapuche (wüñoy tripantu) solicitó a la Legislatura “que avance con la ratificación por ley de la consulta libre, previa e informada con ese reglamento que consensuamos y que dio lugar no a una resolución ministerial sino al máximo acto administrativo de la jerarquía del poder ejecutivo que es un decreto proyecto de ley que ratifica ese proceso con el que nos pusimos de acuerdo y que está en manos ahora de la provincia de Neuquén para que tenga el máximo estatus legal, constitucional y administrativo que es una ley”.
Al respecto, indicó que se trata de “un espacio en el cual nos pusimos de acuerdo en cómo dialogar para prevenir y evitar conflictos, y si lamentablemente se generan, cuál es el mecanismo para, de manera armónica, construir las soluciones a esos conflictos. Pero principalmente tratar de prevenir y evitar conflictos que se saben cómo comienzan y no se saben cómo terminan”.
En este punto, destacó que “no se fortalecen y se defienden derechos con violencia y menos que menos bombardeando sino con diálogo, con consensos, con acuerdos”.
El gobernador anticipó además que “el próximo martes vamos a poder reunirnos con los primeros cinco municipios y hacer entrega de las computadoras para que dé comienzo este año la escuela de robótica en distintos establecimientos educativos en la provincia”.
“Quiero agradecer y felicitar todo el trabajo en materia de economía del conocimiento con las cuatro patas de esa mesa -la innovación, la ciencia, la técnica y la investigación- que se está llevando adelante en San Patricio de Chañar y en Neuquén”, expresó.
Por último, el gobernador afirmó: “estamos dando un paso importante en el fortalecimiento del sistema de salud, ya que vamos a inaugurar la ampliación del hospital de Rincón de los Sauces y seguimos anhelando el sueño de que allá por fin de noviembre, principios de diciembre, podamos inaugurar la primera etapa del hospital más importante que se está construyendo en los últimos años en el país, que es el Hospital Norpatagónico”.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.