
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
Fue declarada en 2021 y prorrogada nuevamente en 2022 y este año. Afecta a casi todo el territorio provincial con excepción de los valles irrigados de Añelo y Confluencia.
Regionales15/05/2023El Poder Ejecutivo provincial prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2023 la emergencia por sequía declarada en 2021 en gran parte del territorio provincial, exceptuando los valles irrigados de los departamentos Añelo y Confluencia.
Las actividades agropecuarias que comprende esta declaración son la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la forestación y la producción de forrajes.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, sostuvo que esta declaración “constituye un marco normativo que permite actuar y gestionar recursos. A la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario le presentaremos un plan para abordar esta emergencia que permita asistir a productores y productoras afectados por la sequía”.
“Estas acciones complementarán la asistencia con forraje que ya se viene realizando en algunas zonas damnificadas”, agregó, y recordó que el marco ofrecido por el gobierno nacional “permite gestionar beneficios tributarios e impositivos”.
La ley provincial 3117 establece que las y los productores afectados deben completar una Declaración Jurada que permite a la subsecretaría de Producción emitir un Certificado de Emergencia o Desastre agrario. Con ese Certificado es posible gestionar la postergación del pago del impuesto inmobiliario. Asimismo, los organismos crediticios provinciales evaluarán la prórroga de los pagos de las cuotas de créditos otorgados a los productores afectados, entre ellos el Banco Provincia del Neuquén, el Centro PyME Adeneu, el Copade y el IADEP.
Por otro lado y en el mismo sentido, el Ministerio de Economía de Nación amplió los beneficios fiscales a nivel nacional, entre ellos los concernientes a la AFIP, con suspensión de acciones judiciales y de los anticipos correspondientes a ganancias, bienes personales y el fondo para la educación y promoción cooperativa, cuyos vencimientos hubieran sido fijados entre el 1° de febrero de 2023, inclusive, y la fecha de finalización del período de vigencia del estado de emergencia.
También ordenó el diferimiento del pago de las declaraciones juradas correspondientes al impuesto a las ganancias -excluido el impuesto cedular-, bienes personales y al fondo para la educación y promoción cooperativa, la deducción en el balance impositivo del impuesto a las ganancias del 100% de los beneficios derivados de la venta forzosa de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina y, para los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, se diferirá el pago del impuesto integrado cuyo vencimiento opere durante el período de vigencia del estado de emergencia por sequía.
En simultáneo la subsecretaría de Producción continúa asistiendo a los pequeños y medianos productores a través de la provisión de alimento para el ganado, tanto con fondos provinciales como los aportados por el gobierno nacional.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.