
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




La carrera más importante de Trail y Ultra Trail de América se realizó en San Martín de los Andes con un éxito récord y un neuquino quedó en el podio triunfal.
Deportes17/04/2023
Marcela Barrientos


Unos 6000 corredores de todo el mundo pudieron disfrutar de una semana de puro running de 161,8 kilómetros por los senderos del Parque Nacional Lanín y del Cerro Chapelco. Este año, la largada de las 100 Millas se realizó desde Avenida San Martín de los Andes y Teniente Coronel Pérez, Plaza San Martín. Los 110 kilómetrosa largaron desde la Plaza de Armas del Regimiento de Montaña 4. Finalmente, el sábado se largó la última categoría: los 70k, también desde la Plaza de Armas del Regimiento de Montaña 4.
La carrera de Ultra Trail Non Stop más importante de Latinoamérica y parte del circuito Spartan World Tour, tiene un nuevo vencedor. El neuquino Sergio Pereyra, quien había quedado en segundo lugar en la edición de 2022, se tomó revancha y arrebató el primer lugar al español Pau Capell. Este último, con un tiempo de 19:37, no pudo mejorar su desempeño del año pasado y quedó en segunda posición general en la prueba de 100 millas (160 kilómetros).
De esta manera, el argentino dio la sorpresa y con un tiempo de 19 horas y 25 minutos se consagró campeón de la prueba estrella de Patagonia Run 2023. El tercer puesto fue para el ruso Aleksei Toltsenko, mientras que sus compatriotas Dimitry Mityaev y Ekaterina Mityaeva abandonaron la competencia en el Pas de Cerro Colorado y Pas Quechuquina respectivamente debido a molestias físicas.
En la categoría de Mujeres, el triunfo fue para la catalana Claudia Tremps, quien en su primera vez en la competencia, marcó un tiempo de 22 horas y 50 minutos, dejando atrás a las argentinas Claudia Verónica Ramírez y Gabriela Fernanda Foncea Ahumada.
El ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Sandro Badilla, acompañó la largada de las 100 Millas y en la oportunidad afirmó que “estamos presentes desde el ministerio de Turismo y de la provincia del Neuquén porque este evento es importantísimo, y así lo demuestra la convocatoria acá en San Martín de los Andes con 20 mil personas y competidores de 30 países”.
Con respecto al impacto que tiene la competencia Badilla indicó que “la ocupación fue muy importante para el destino durante los días del Patagonia Run, por todo el movimiento económico impresionante alrededor de este evento, no solo por lo que genera en alojamientos y sitios gastronómicos, sino también en los emprendedores”.
Asimismo, agregó que “se está desarrollando una expo, donde se están vendiendo productos y artículos deportivos relacionados al trekking y al running que generan un movimiento económico al comercio local muy pero muy importante”. Finalmente, destacó que “se vienen sucediendo eventos de primer nivel internacional en nuestra provincia y dentro de una semana el campeonato de MTB a lo largo de todo el año estaremos desarrollando eventos que continúan posicionando y consolidando a Neuquén como sede de eventos internacionales de primer nivel”.
Por su parte, Gabriela Azcárate de la organización del Patagonia Run expresó que “el Patagonia Run se está viviendo como una fiesta del deporte. Esta carrera nació en San Martín de los Andes, para quedarse acá en la ciudad y cumplimos 13 años en esta edición, así que estamos felices con el crecimiento que hemos tenido”. De esta manera, reflexionó que “creo que el triunfo de Patagonia Run es haber logrado un servicio diferenciado. El corredor se siente acompañado, nutrido, alimentado, desde que registra su inscripción. Es trato diferencial que le damos, no es un numero para nosotros, es una persona y se juegan muchas emociones acá: hay gente que corre por un hijo fallecido, por una madre enferma, por un logro, por un trasplante, hay muchas historias de vida dentro de Patagonia run. Y hay corredores que corren hace 12 años con nosotros”. Para finalizar expresó que “esperamos que la gente disfrute de la correr, nuestro objetivo es que el corredor se vaya, queriendo volver el próximo año”.
Otro de los referentes de la organización del evento, Mariano Álvarez indicó que “esta edición se vivió con mucha alegría. El pueblo es una fiesta, han venido corredores de todo el mundo. Creo que es un evento muy lindo que cuenta con un público que viene a disfrutar”.
También, sostuvo que “el éxito del Patagonia Run es lo que genera en la localidad, y para Neuquén, en general porque la provincia tiene mucha exposición. Estamos transmitiendo esto en vivo para todo el mundo por streaming, hay gente que lo sigue desde distintos lugares del mundo. El éxito, por un lado, es para San Martín de los Andes y para Neuquén como destino turístico, y por otro lado para la comunidad del Trail, por el posicionamiento que está teniendo la provincia y la Patagonia argentina es enorme”.
Patagonia Run MHW no se trata solo de la competencia, sino también del cuidado y la atención que se brinda a lo largo de la carrera, asegurándose desde la organización de que cada corredor tenga todo lo necesario para llegar a la meta. Más de 20 puestos de avituallamiento se reparten a lo largo de los recorridos perfectamente señalizados, proporcionando a los corredores la mejor hidratación, nutrición y seguridad.
Acerca de Patagonia Run
Está organizada por Tmx y NQN eventos una productora de eventos deportivos especializada en el running en todas sus modalidades que produce eventos sustentables con más de 18 años de trayectoria. Las carreras que organiza son reconocidas por el cuidado en la seguridad, el servicio a los corredores y la especial atención a la preservación del medio ambiente. Tmx tiene por objetivo desarrollar el turismo deportivo, hoy en crecimiento constante y fuente de ingresos para los diferentes lugares donde se practica el trail run.
Acerca de Spartan Trail Championship
El campeonato mundial de trail spartan es una serie de carreras alrededor del mundo que reúne lo mejor de lo mejor: carreras históricas, paisajes impresionantes y escenarios, cursos desafiantes y potencial de crecimiento para la comunidad local.
Hay dos categorías de campeonato disponibles (trail para 49k y menos, ultra para 50k y más), con diferentes tableros de líderes para aquellos que desean probarse contra lo mejor de lo mejor en nuestro deporte, dentro de sus distancias favoritas.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.

En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.







La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

