
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






En la mañana de este miércoles, el presidente de IPVU-ADUS, Marcelo Sampablo, confirmó que se recibió el informe técnico elaborado por la Dirección Provincial de Recursos Hídricos para las 85 Viviendas de Cordones del Chapelco y se avanzará en la contratación pertinente para concretar en las obras requeridas.
Locales12/04/2023
Marcela Barrientos


En diálogo con Radio Municipal San Martín de los Andes, Sampablo precisó que el financiamiento de los trabajos estará a cargo del IPVU-ADUS e incluirá, entre otros puntos, la duplicación del diámetro de la cañería y la ampliación de la alcantarilla, lo que facilitará la limpieza de los sedimentos que podrían acumularse en próximas precipitaciones.
En este sentido confirmó que “la contratación se avanzará de manera urgente, para comenzar con los trabajos lo antes posible”, con el acompañamiento de los gobiernos Provincial y Municipal.
El informe de Recursos Hídricos detalla que el evento ocurrido el 14 de enero fue “de alta intensidad y baja duración”, lo que significa que “cayó mucha cantidad de agua en muy poco tiempo, generando el arrastre de sedimentos que terminaron colmatando las alcantarillas y produciendo que el agua junto con los sedimentos superen el muro de la captación, desbordando por la calle”.
Las obras requeridas, surgidas de un minucioso análisis, son las siguientes:
Cambio de caños por uno solo, de diámetro de 1200 mm, de hormigón. Esto permitirá destaparlo con mayor facilidad en caso de acumularse sedimentos en próximas precipitaciones. Se cambiarán además las 2 alcantarillas, alcanzando en total 36 metros de una y 15 metros de la que está más abajo.
Construcción de una alcantarilla de captación aguas arriba con mayor capacidad, con el fin de retener más sedimentos, lo que evitará que los mismos colmaten la pileta de captación y bajen por la calle.
Construcción de dos muros de sostenimiento para Captación de Sedimentos. Se proyectaron aguas arriba de las mallas laxas, para evitar que los sedimentos lleguen a las zonas inferiores. Además, aguas arriba del muro, se deberán colocar piedras grandes para frenar la velocidad del agua de escurrimiento y evitar golpear la estructura de hormigón, que se hará de un material de alta resistencia.
Construcción de 45 m3 de gaviones en zona de inestabilidad detrás de las viviendas. Contará con malla geotextil para evitar que los sedimentos finos migren y se vuelvan a producir deslaves.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

