El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Koopmann advirtió que el centralismo de Buenos Aires se quiere quedar con los recursos de Vaca Muerta

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, quiere rediscutir con Nación la distribución de los ingresos que genera Vaca Muerta, porque “ya estamos cansados de que el centralismo porteño se quiera quedar con lo que los recursos de todas las familias neuquinas”.

03/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-04-03 at 08.48.03

“El 16 de abril, votar a cualquier otro proyecto que no sea el MPN, es votar por la nacionalización del gas y el petróleo de los neuquinos y es permitir que Buenos Aires se quede con los recursos de la provincia”, advirtió Koopmann, quien alertó además sobre una iniciativa que impulsa el gobierno nacional para la conformación de un fondo que se pretende financiar con las exportaciones que se generen desde Vaca Muerta y otros recursos naturales, como el litio, para hacer obras en todo el país.

“Nosotros no estamos en contra de la conformación de un fondo para desarrollar infraestructura, tal como ya lo hemos hecho en la provincia. Pero no queremos que sea a costa de los recursos de todos los neuquinos”, dijo el candidato, detallando que “este año esperamos exportar 4.000 millones de dólares de petróleo y gas. Eso representa cerca de 320 millones de dólares en concepto de retenciones a las exportaciones, y esos recursos se los queda todos el Estado Nacional. Si  se destinaran a obras en Neuquén, nos permitiría construir más de 5.300 viviendas sociales o 40 escuelas técnicas”.

En ese sentido, Koopmann recordó que “ya en enero de este año presentamos un proyecto para crear un Fondo de Reparación Histórica para Neuquén, a partir de los recursos provenientes de las retenciones a las exportaciones de Vaca Muerta, porque es hora de que el centralismo nacional nos devuelva parte de lo que se lleva, para incrementar el ritmo de las soluciones habitacionales y redes de servicios de nuestra provincia y poder dar respuesta al gran aumento poblacional que tenemos y que duplica a la media nacional”.

El candidato explicó que “por cada barril de petróleo que produce y exporta Neuquén para generar divisas a toda la Nación, el gobierno provincial se queda con tan solo el 12% de regalías, mientras que la Nación cobra IVA, Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Cheque, Derechos de Importación, Impuestos a los Combustibles y, por si fuera poco, también el 8% de retenciones cada vez que exportamos. Lo que en total suma cerca del 35 % del costo de un barril”.

“Para que quede claro, de cada 100 pesos que genera un barril de petróleo, que produce y exporta Neuquén, Nación se queda con 35 pesos y la provincia con 12. Y ahora también quieren nuestras regalías y pretenden nacionalizar nuestros sus recursos”, señaló Koopmann, que apuntó sus críticas al centralismo “que define qué precio tienen que tener nuestros recursos, cuánto podemos exportar, y también generan impuestos para apropiarse de los ingresos que nos corresponden a todos los neuquinos. Pareciera que en realidad lo que están buscando es eliminar la Ley Corta para nacionalizar la propiedad de los recursos”

Por otra parte, sostuvo que “cuando hablamos del Estado Nacional, no tiene que ver con un signo político determinado, porque primero fue el macrismo quien impuso las retenciones a las exportaciones de petróleo y el gas y este gobierno kirchnerista las siguió aplicando. Por eso, esperamos que los candidatos a gobernadores del macrismo y del kirchnerismo nos acompañen en este reclamo ante sus jefes en Buenos Aires”.

“En Neuquén, el único proyecto que va a cuidar y a defender a las familias neuquinas es el MPN, porque todos los demás candidatos responden a intereses de Buenos Aires”, finalizó Koopmann.

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.