
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El barrio Nehuen Che contará con un nuevo establecimiento educativo. La obra ya fue adjudicada a la empresa Okume S.A.
Educación27/03/2023
Marcela Barrientos


Se publicó en el Boletín Oficial el decreto de adjudicación para la construcción de una Escuela Primaria en el barrio Nehuen Che de Junín de los Andes. El proyecto forma parte del Plan Quinquenal impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez, y tiene un presupuesto actualizado a septiembre de 2022 de 563.112.363,82 pesos.
La escuela contará con una superficie construida de 1.962 metros cuadrados, que incluye siete aulas comunes, biblioteca, sala de informática, de música, multipropósito y salón de usos múltiples para actividades físicas y recreativas. Además, cuenta con locales de apoyo y servicios como sala para docentes, pedagógica, secretaría, dirección y vice dirección, como así también cocina y depósito de alimentos, sanitarios para alumnos y sanitarios para docentes, respectivamente.
El proyecto fue realizado en forma coordinada entre los ministerios de Gobierno y Educación, y Economía e Infraestructura, la Subsecretaría de Obras Públicas dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, el Consejo Provincial de Educación y la Municipalidad de Junín de los Andes.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Las vacantes son para bebés, niños y niñas de uno a cuatro años. Las fechas y modalidades para matricularse varían entre la forma online y presencial; el 3 de noviembre comienza el calendario para salas de 4, que será virtual.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

