El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Influenza aviar: Nuevo caso positivo en aves de traspatio de la provincia de Neuquén

Lo diagnosticó el Senasa en análisis a muestras enviadas desde la localidad de San Patricio del Chañar.

Regionales04/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
0000_muestra_gripe_aviar1

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 1 caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Neuquén con lo que suman 34 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

De esta manera, de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 34 los casos confirmados en aves silvestres (4), de traspatio (28) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: 15 en Córdoba, 8 en Buenos Aires, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 2 en Neuquén, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.

De las 9 muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 8 tuvieron diagnóstico negativo y 1 positiva a IA H5, en aves de traspatio en un establecimiento de la localidad neuquina de San Patricio del Chañar.

Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

Acciones en Río Negro

Desde la madrugada de este sábado, profesionales y técnicos del Centro Regional Patagonia Norte continuaron con las tareas de vaciamiento sanitario en el establecimiento avícola de Mainqué, en el cual se detectó el primer foco en aves de corral.

En las tareas interviene personal de la empresa, de la provincia de Río Negro, de las coordinaciones regionales de Sanidad Animal, Protección Vegetal, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, y de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica. Asimismo, desde que comenzó el operativo, se cuenta con la asistencia de profesionales de Salud Pública rionegrina.

Notificación

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto