
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




Junto a Pablo González y acompañado por el ex secretario de Energía y candidato a diputado provincial, Darío Martínez, y el Senador Oscar Parrilli, el candidato a gobernador del Frente de Todos conoció los planes de inversión de la Compañía para la cuenca neuquina.
03/03/2023
Marcela Barrientos


Ramón Rioseco se reunió esta mañana con Pablo González, presidente de YPF, junto a quien analizó el plan de inversión de la Compañía para 2023 en la cuenca neuquina, con los ojos puestos en el impactante desarrollo de Vaca Muerta; que duplicará y triplicará, en algunos casos, la producción actual de petróleo y gas.
González reseñó los aspectos principales de las políticas nacionales hacia el sector hidrocarburífero y las obras de infraestructura que van a incrementar la capacidad de producción de Vaca Muerta. YPF cerró 2022 con una inversión superior a US$ 4.000 millones y un crecimiento de la producción de 9% pero esos números, este año, serán ampliamente superados.
Para este año se espera que, durante el invierno, el gasoducto Néstor Kirchner aporte 11 millones de m3 adicionales de gas por día.
En cuanto al petróleo, desde el mes de abril, el oleoducto OTASA incrementará por encima de los 50 mil barriles diarios la exportación a Chile y los mercados del Pacífico, el plan Duplicar de Oldelval aumentará en 300 mil barriles diarios más que los actuales y oleoducto Vaca Muerta Sur, que con una inversión superior a los 1.200 millones de dólares llevará la producción a las costas rionegrinas, a través del programa Triplicar. La provincia de Neuquén registró un incremento del 23,98% interanual y alcanzó los 315.340 barriles por día. De esta manera, superó la marca de diciembre pasado.
Para Rioseco, “este compromiso de YPF necesita la existencia de un gobierno provincial que acompañe los objetivos de desarrollo y que cuide los intereses del pueblo de Neuquén, para que estos números impresionantes le den una mejor calidad de vida a las familias neuquinas, al tiempo que le provean energía y divisas al país, y desarrollo integral a la provincia. Eso es planificar pensando en el futuro y en el bienestar de nuestra gente”.
Darío Martínez, sobre el encuentro, también coincidió en que “Neuquén está para mucho más, pero esa transformación positiva que vamos a dar con Ramón Rioseco necesita de una planificación que incluya a todos los neuquinos, que sientan que todo este progreso los incluye, para eso hay que distribuir mejor lo que se tiene”.
Gonzalez describió, además, el avance del proyecto de GNL que YPF y Petronas buscan desarrollar en el país con una inversión inicial de 10.000 millones de dólares y una capacidad de producción final de 19 millones de toneladas anuales.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

