El tiempo - Tutiempo.net

Rioseco se reunió con el presidente de YPF

Junto a Pablo González y acompañado por el ex secretario de Energía y candidato a diputado provincial, Darío Martínez, y el Senador Oscar Parrilli, el candidato a gobernador del Frente de Todos conoció los planes de inversión de la Compañía para la cuenca neuquina.

03/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-03-02 at 17.26.53

Ramón Rioseco se reunió esta mañana con Pablo González, presidente de YPF, junto a quien analizó el plan de inversión de la Compañía para 2023 en la cuenca neuquina, con los ojos puestos en el impactante desarrollo de Vaca Muerta; que duplicará y triplicará, en algunos casos, la producción actual de petróleo y gas.

González reseñó los aspectos principales de las políticas nacionales hacia el sector hidrocarburífero y las obras de infraestructura que van a incrementar la capacidad de producción de Vaca Muerta. YPF cerró 2022 con una inversión superior a US$ 4.000 millones y un crecimiento de la producción de 9% pero esos números, este año, serán ampliamente superados.

Para este año se espera que, durante el invierno, el gasoducto Néstor Kirchner aporte 11 millones de m3 adicionales de gas por día.

En cuanto al petróleo, desde el mes de abril, el oleoducto OTASA incrementará por encima de los 50 mil barriles diarios la exportación a Chile y los mercados del Pacífico, el plan Duplicar de Oldelval aumentará en 300 mil barriles diarios más que los actuales y oleoducto Vaca Muerta Sur, que con una inversión superior a los 1.200 millones de dólares llevará la producción a las costas rionegrinas, a través del programa Triplicar. La provincia de Neuquén registró un incremento del 23,98% interanual y alcanzó los 315.340 barriles por día. De esta manera, superó la marca de diciembre pasado.

Para Rioseco, “este compromiso de YPF necesita la existencia de un gobierno provincial que acompañe los objetivos de desarrollo y que cuide los intereses del pueblo de Neuquén, para que estos números impresionantes le den una mejor calidad de vida a las familias neuquinas, al tiempo que le provean energía y divisas al país, y desarrollo integral a la provincia. Eso es planificar pensando en el futuro y en el bienestar de nuestra gente”.

Darío Martínez, sobre el encuentro, también coincidió en que “Neuquén está para mucho más, pero esa transformación positiva que vamos a dar con Ramón Rioseco necesita de una planificación que incluya a todos los neuquinos, que sientan que todo este progreso los incluye, para eso hay que distribuir mejor lo que se tiene”.
Gonzalez describió, además, el avance del proyecto de GNL que YPF y Petronas buscan desarrollar en el país con una inversión inicial de 10.000 millones de dólares y una capacidad de producción final de 19 millones de toneladas anuales.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.