
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
En Cutral Có el candidato del Frente de Todos Neuquino recorrió sus principales ejes de campaña y apuntó a la coparticipación y a la renta petrolera.
25/02/2023Ramón Rioseco dio inicio formal a su campaña electoral con un masivo acto realizado en el complejo deportivo "Ex -Super 8", ante unas tres mil personas.
Recorrió sus principales ejes de campaña, en particular lo referido a la energía y a la administración y reparto eficiente de los recursos del Estado, y celebró "la construcción plural y colectiva" de su propuesta.
DIAGNÓSTICO
"Luego de 100 años de entregarle energía al país, de 60 años gobernados por el mismo partido, vemos que a lo largo y a lo ancho de la provincia, es poco lo que nos ha quedado a los neuquinos y a las neuquinas", enfatizó.
Rioseco realizó un diagnóstico de la realidad provincial y describió que ve "tomas (de tierras), algo inconcebible en una provincia rica, vemos que no tenemos rutas, no tenemos asfalto en las calles, que no tenemos industrialización en origen, vemos que no tenemos parques tecnológicos, en una provincia que debería estar pensada para estar en el primer mundo. Vemos que apenas el 10% de nuestros jóvenes llegan a la Universidad".
Advirtió que transformar esas carencias "tiene que ser nuestro sueño, tiene que ser nuestra lucha".
CONSTRUCCIÓN POLÍTICA
El ex intendente de Cutral Có entre 2007 y 2015, que inició una transformación histórica de esa ciudad que continúa hasta hoy, se mostró acompañado por una gran cantidad de público y adherentes, aportados por su propio partido, FPN encabezado por José Rioseco, y las fuerzas políticas que constituyen y exceden al Frente de Todos.
Junto al candidato a gobernador y su vice, la diputada Ayelén Gutiérrez, se hicieron presentes los máximos representantes del peronismo neuquino y también candidatos en su lista, Darío Martínez y Lorena Parrilli, que arribaron al predio encabezando una nutrida columna.
Además, se movilizaron los candidatos y militantes de todas las fuerzas que integran las colectoras, como Libres del Sur con Jesús Escobar, el PTP con Mica Gómiz, UP con Julio Fuentes, Kolina con Carlos Beto Viveros y el Movimiento Evita con Soledad Salaburu, entre otros.
PROPUESTAS
Rioseco hizo eje, además de la discusión de la renta petrolera, "sin la cual -aseguró- no tenemos destino"; en la educación "tenemos que tomar el legado de Juan Perón: "el hijo del trabajador tiene que ir a la universidad", y todos tenemos que luchar por eso"; en la distribución y administración de la riqueza y los recursos del Estado "el gobernador dice que somos una provincia rica, Dios ha sido muy generoso con nosotros, pero el gobierno no es generoso, esa riqueza no se ve reflejada en la calidad de vida del 40% de los neuquinos. Es es nuestro sueño de transformación, que esa riqueza le llegue a todos los neuquinos"; en la "descentralización del poder de la capital"; en la elaboración urgente de "una nueva ley de coparticipación" para que los intendentes "dejen de andar mendigando"; y en el acceso a la tierra, que consideró "garantía constitucional como la salud y la educación" para su espacio político.
En una paráfrasis del "si, se puede" pero con un sentido distinto, en el final de su discurso recordó que hay "que hablarles con el corazón a los neuquinos y preguntarles si creen que es justo que solo nos dejen el 12%. El gran negocio de Vaca Muerta tiene que ser para los neuquinos". Dijo que "en algunos círculos empresarios y del gobierno nos dicen "no se puede". El "no se puede" nos lo dijeron en Cutral Có hace 30 años, "no se puede" y nos privatizaron, nos echaron a los trabajadores. Para ellos, "no se puede" tener universidades, tener asfalto, tener plazas. A ellos les decimos que si, que se puede, y que lo vamos a hacer de la mano de todos los neuquinos, porque serán ustedes quienes llevarán adelante esa transformación" finalizó.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.