
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El Chef Martín Jaccod Clavero recibió la distinción como Embajador de la Gastronomía Neuquina. Se trata de un reconocimiento y un respaldo del Ministerio de Turismo a su destacada trayectoria.
Regionales24/02/2023
Marcela Barrientos


La entrega del certificado fue realizada por el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, en reconocimiento al trabajo que viene realizando en representación de la gastronomía local. Martín Jaccod Clavero, destacó la importancia de la distinción: «Tener el respaldo de Turismo de la Provincia nos abre las puertas en muchos lugares y eventos para representar a Neuquén».
«La verdad que es un reconocimiento importantísimo y emocionante, con más de 20 años de carrera estos reconocimientos al trabajo que uno viene haciendo a las sombras, es muy importante para uno. Tener este reconocimiento es una linda experiencia y un gran acto”, destacó Martín.
Sobre sus gustos en la cocina, Martín contó que le gusta mucho el Chivo del norte neuquino y un papín muy rústico de la zona, y señaló: «A mí me tira mucho el norte de Neuquén, porque soy descendiente del norte de la provincia y lo visito desde los cinco años, entonces conozco bastante».
También, contó sobre sus preferencias en la cocina: «me gusta mucho la cocina rústica, de fuego directo, aunque últimamente voy combinando con técnicas de vanguardia, pero si, la cocina rústica de la Patagonia me encanta».
Martín Jaccod Clavero se destaca por su trayectoria y su transferencia de saberes tanto en la Provincia como en el país. Parte de su práctica como cocinero y chef se encuentra vinculada a sus saberes previos regionales como al estudio y dedicación en nuevas técnicas. Cuenta Martín que «todo el tiempo hay intercambio con mis colegas, es un oficio en el que uno nunca deja de aprender, por lo menos en mi caso, que me encanta poner a prueba cosas nuevas, sentarme y probar».
Para inaugurar su distinción como embajador de la Gastronomía Neuquina, Martín contó que va a estar presente en el campeonato argentino de asadores que se hace en Zapala los días 10, 11 y 12 de marzo «vamos a estar con un stand de vermut y una picada de ahumados».

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

