
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Se trata de la tercera para la localidad, que hoy cumplió 125 años. El gobernador Gutiérrez anticipó que más adelante se instalará la iluminación para que también se pueda usar en horas nocturnas.
Locales06/02/2023
Marcela Barrientos


En el barrio El Arenal de San Martín de los Andes, se inauguró este sábado tercera cancha de césped sintético en la ciudad. Beneficiará a cerca de 2.500 niñas, niños y adultos.
El Gobierno de la Provincia, en una tarea conjunta entre el ministerio de Deportes y el ministerio de Economía e Infraestructura, a través de la Upefe, lleva adelante la construcción de canchas de fútbol con césped sintético en todo el territorio, como parte del Plan Quinquenal para el período 2019-2023.
En su discurso, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó: “estamos llevando adelante una revolución deportiva y cultural. La cantidad de canchas de fútbol con césped sintético es un ejemplo de cómo se logran los objetivos cuando todos tiramos del carro para adelante. La política es el arte de hacer posible lo necesario”.
Señalo que “estas canchas no necesitan mantenimiento y generan adhesión deportiva temprana; vamos a iluminarla para que pueda estar disponible las 24 horas”. “Para nosotros, que nos criamos jugando al fútbol en las toscas, esto es un lujo, y como siempre digo, estos lugares permiten la integración dentro de la ciudad y luego con otras ciudades, a través de las competencias”, resaltó.
El mandatario indicó que “son muchas las canchas que inauguramos desde aquella primera en el club de veteranos. Y tengo el sueño de ir construyendo canchas de hockey con césped sintético, como hicimos con las canchas de fútbol. Pero antes, aquí en San Martín de los Andes, necesitamos una Sala de Actividades Físicas en Cordones de Chapelco, como me pidió el intendente, y vamos a trabajar en eso”.
Por último, expresó: “me siento muy feliz de que esto se haga en un club barrial. Esta infraestructura no es privilegio de un sector. Acá se lucha contra la droga y el alcohol”.
En tanto, el intendente Carlos Saloniti, manifestó: “lo mejor que tienen los sueños es que se hacen realidad. Y eso ocurre cuando hay un Estado presente, porque un club solo no puede hacer esto”. Agradeció al gobernador y a la ministra por la iniciativa y señaló que “la única realidad es que a partir de hoy la gente del pueblo va a poder disfrutar de esta cancha”.
Por su parte, Francisco Villa, presidente del Club El Arenal, dijo que “hoy es un día muy especial para el club. Vamos a cumplir 34 años desde que a un grupo de adolescentes se nos ocurrió esta idea para representar a nuestro barrio. Hoy tenemos esta cancha porque hemos trabajado seriamente, cuando hacemos las cosas bien el Estado da respuestas”.
“Hoy tengo el orgullo de ser el presidente del club, pero si no hay gente que acompañe no se llega a ningún lado. Este es un sueño cumplido, pero no es el último, hay mucho para hacer. Gracias señor gobernador, gracias intendente por acompañarnos”, finalizó.
En tanto, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, señaló que “es un sueño tener esta infraestructura para el Club El Arenal. Celebramos esta obra que sirve para el disfrute de las familias, sin límites de edad, en un club con muchísimos años de historia. Servirá para que personas de todas las edades realicen actividades deportivas, recreativas y culturales”.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

