
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo y de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía firmaron un convenio en el marco de la implementación del programa de Acompañamiento al Empleo y Emprendedurismo Joven.
Política26/01/2023
Marcela Barrientos


Tras la sanción de la ley provincial 3360, a fines de 2022, los ministros de Desarrollo Social y Trabajo, Germán Chapino y de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, firmaron un convenio de colaboración para compartir información de las micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte del registro provincial y acompañan los procesos de contratación, adaptación y sostenibilidad del empleo.
De esta manera se propicia avanzar en la puesta en marcha del Programa de Acompañamiento al Empleo y Emprendedurismo Joven, con el objetivo de generar y promocionar la inclusión al mundo laboral de los jóvenes desde los 18 hasta los 35 años de edad con residencia en la provincia del Neuquén, y que no cuenten con un empleo formal registrado.
En forma complementaria, aquellos jóvenes que estén buscando trabajo podrán acceder a la plataforma de empleo y capacitación Rumbo https://rumbo.neuquen.gov.ar, en donde podrán cargar sus curriculum vitae y participar de las búsquedas empresariales.
La norma establece que la Subsecretaría de Trabajo, organismo que tiene a cargo el registro del padrón provincial de empresas neuquinas, compartirá los datos pertinentes de las que ya se encuentran empadronadas al Ministerio Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía para elaborar políticas que propicien la contratación de personas jóvenes y así reducir la tasa de desocupación juvenil.
Acompañaron la firma diputada provincial Ludmila Gaitán; el subsecretario de Trabajo, Sandro Alegría; y la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay.
De esta manera, desde el gobierno de la provincia se buscan generar espacios que favorezcan la igualdad y equidad de oportunidades, mediante la utilización de herramientas que permitan superar la inserción laboral y social de los jóvenes.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

