El tiempo - Tutiempo.net

Gutiérrez anunció que en marzo inaugurarán el Laboratorio Gemológico en Zapala

El gobernador se reunió hoy con las profesionales neuquinas que están capacitándose en Madrid para avanzar en la creación del primer laboratorio que podrá certificar gemas en Argentina. Propuso, además, realizar en Neuquén el Congreso Internacional Termalismo Médico.

Regionales17/01/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-GEMOLOGIA_LMC3195-1024x506

En su segunda jornada de trabajo en España el gobernador Omar Gutiérrez mantuvo diversas reuniones. Entre ellas, con las profesionales neuquinas que están capacitándose en Madrid para la apertura del primer Laboratorio de Gemas del país que funcionará en Zapala y está previsto inaugurar el 20 de marzo próximo.

Además, propuso realizar este año en Neuquén el Congreso Internacional Termalismo Médico, un evento que reúne a los principales exponentes de la investigación en termalismo y turismo de salud.

Gemología

Durante su estadía en España el gobernador Omar Gutiérrez visitó a las dos profesionales técnicas de la Dirección Provincial de Minería están realizando la instancia presencial del Diplomado de Gemología en Madrid, para que la provincia pueda contar con el primer laboratorio especializado en gemas del país.

Se trata de las licenciadas Dania Pascua y Carla Musso Perulan quienes se reunieron con el gobernador Gutiérrez y le comentaron las posibilidades que se abren para Neuquén al contar con el primer laboratorio del país que podrá certificar la calidad de material geológico.

Gutiérrez informó que el laboratorio funcionará en la ciudad de Zapala y será inaugurado el 20 de marzo. Destacó la articulación que realizó la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo- COPADE con el Instituto Gemológico Español (IGE) para llegar a esta instancia y agradeció el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por financiar el proyecto.

“Contar con el laboratorio de gemología en Zapala permitirá tanto la certificación en gemas en el país, así como también la realización de investigación y formación de recursos humanos. Esto contribuirá a posicionar a Neuquén como pionera en este sector en la Argentina”, afirmó el gobernador.

El Instituto Gemológico Español colabora con el gobierno provincial para la creación de este primer laboratorio gemológico a nivel nacional. La intención es que actúe como Instituto certificador de la calidad de las gemas.

Está previsto que el laboratorio gemológico neuquino funcione en vinculación con el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Prof. Juan A. Olsacher” de Zapala (MOZ). Esta institución, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, alberga una importante colección de minerales: Tiene 2700 muestras de mineras, una cifra considerable si se tiene que en cuenta que hay 3500 especies de minerales conocidos.

 El gobernador Gutiérrez se reunió con la doctora Lorena Vela en Madrid.
Hidrología Médica

Durante esta jornada el mandatario neuquino mantuvo una reunión con el Profesor Doctor Francisco Maraver, director de la Escuela de Hidrológica Médica de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Sociedad Española de Hidrológica Médica y la Magister e Investigadora neuquina, Doctora Lorena Vela.

En ese encuentro, plantearon la posibilidad de realizar este año en la Provincia del Neuquén el Congreso Internacional Termalismo Médico. Se trata de un evento que reuniría a los principales exponentes de la investigación en termalismo y turismo de salud. El gobernador se comprometió a lograrlo y abogó para que ese sea un lugar de difusión de la calidad des termas neuquinas.

 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.