
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitará la presentación anual de proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Regionales13/01/2023La Agencia Nacional de Discapacidad, a través de su Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis), financiará nuevamente proyectos personales, de organismos gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil que faciliten el desarrollo de las actividades de la vida diaria, mejoren la autonomía personal y fomenten la inclusión plena.
La subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Unidad Evaluadora de Proyectos, trabaja como nexo entre las localidades, las Organizaciones de la Sociedad Civil y las personas con discapacidad y sus familias, con el objetivo de que puedan gestionar un aporte, a través de los programas habilitados para este año, incluidos en la Ley de Cheques 24.452.
La presentación de proyectos para la inscripción a los programas deberá llevar el aval de la subsecretaría de Discapacidad, que acompañará el proceso y asesorará a las organizaciones o personas con discapacidad que aspiren a obtener los fondos no reembolsables.
Se estableció como fecha de apertura para la presentación de los proyectos del programa de Apoyos Técnicos para las Personas con Discapacidad, el día 15 de enero de 2023 a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD): https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio. Por otro lado, el período de presentación para los proyectos institucionales será entre el 15 de febrero y el 16 de abril de 2023, a través de la misma plataforma.
Para realizar consultas sobre la resolución nacional y los anexos que contienen los requisitos y destinatarios, los interesados pueden escribir al correo electrónico a [email protected] o comunicarse al teléfono (299) 5073074.
Programas disponibles
Entre los programas habilitados, se encuentra el programaApoyos Técnicos para personas con discapacidad que busca favorecer el acceso a los productos de apoyo utilizados por las personas con discapacidad a fin de facilitar el desarrollo de las actividades de la vida diaria, mejorar la autonomía personal y la calidad de vida.
Podrán presentar solicitudes personas con discapacidad que no cuenten con cobertura social, que estén incluidas en el Programa Federal Incluir Salud (sólo en los casos que el bien solicitado no se encuentre dentro de los elementos que suministra la cobertura o que presenten negativa de cobertura), o personas con obras sociales provinciales con negativa de cobertura.
Otros programas pueden ser solicitados exclusivamente por organismos gubernamentales provinciales. El Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas tiene como finalidad reforzar la disponibilidad de productos de apoyo en organismos de gobierno para que dichos productos sean entregados en comodato a personas con discapacidad. Se pueden solicitar sillas de ruedas, camas ortopédicas, bastones, muletas y andadores, entre otros elementos.
Por otro lado, el programa Transporte Institucional se destina a los organismos que tengan a cargo Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias. Propone el financiamiento para la adquisición de un vehículo institucional adaptado, destinado a facilitar el acceso a la certificación de Discapacidad.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), disponen del programa Fortalecimiento de Proyectos Institucionales, el cual promueve el fortalecimiento de las actividades o proyectos en desarrollo o en planificación.
En tanto que el programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas Inclusivas promueve el apoyo económico a unidades productivas conformadas o que incluyan personas con discapacidad, buscando mejorar su inclusión en el mercado comercial formal, potenciando además la inclusión, autonomía y equiparación de las oportunidades de las personas con discapacidad en el trabajo.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.