
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.




Se trata de 14 hospitales, tres centros de salud y nueve Espacios Amigos de la Lactancia.
Regionales23/12/2022
Marcela Barrientos


La promoción de la lactancia es una política pública priorizada en la Provincia del Neuquén, tal como se plasma en la estrategia Primeros 1.000 Días integrada en el Plan Provincial de Salud 2019-2023. En este sentido, este año el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Maternidad e Infancia, trabajó en la acreditación de 14 hospitales, tres centros de salud y nueve Espacios Amigos de la Lactancia. Para concretarlo fue necesario además capacitar a más de 600 personas en la temática.
“Nuestro objetivo es que todos los equipos de salud de la provincia recomienden la lactancia como forma de alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve, y recordó: “Desde hace unos años hicimos extensivo esto a otras instituciones también para favorecer la lactancia natural en los primeros meses y luego, hasta los dos años de vida, junto a una alimentación complementaria adecuada”.
Además, Peve resaltó que estas acciones no son aisladas sino que se dan en el marco de un abordaje integral vinculado al eje de maternidad e infancia y detalló que a lo largo del año se realizaron 39 capacitaciones asociadas a la salud perinatal, un taller de “Prevención de Violencia Obstétrica” que se dictó en todas las Zonas Sanitarias y la actualización (luego de 12 años) de la “Guía para la Atención y el Cuidado de la Salud de niños y niñas de 0 a 6 años”, entre otros hitos del 2022.
Para avanzar en ese camino, la Dirección de Maternidad e Infancia brinda distintas capacitaciones y recorre la provincia para evaluar establecimientos y lograr que la lactancia pase a formar parte de la política institucional de cada institución.
Así, este año se acreditaron los hospitales de Zapala, Aluminé, Las Lajas, Chos Malal, Andacollo, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Las Coloradas, Rincón de los Sauces, Añelo, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Picún Leufú y Cutral Co-Plaza Huincul. También recibieron la certificación los centros de salud de Valentina Norte de la Ciudad de Neuquén; y Sarmiento II y Villa Obrera, de la localidad de Centenario.
En lo que respecta a las instituciones que alcanzaron el reconocimiento como Espacios Amigos de la Lactancia este 2022 se encuentran: el Ministerio de Trabajo y Producción, Casa de Gobierno de la Provincia del Neuquén, la Sede de la Universidad de Flores, la Jefatura de Policía, la Secretaría de Personas Judicializadas y los centros de desarrollo infantil de la Ciudad de Neuquén Eluney, Eva Perón, Portal de Belén y Mariano Moreno.
Para el 2023 se proyecta continuar con las acreditaciones de hospitales y avanzar en la capacitación y acreditación de los centros de salud del interior de la Provincia.
En los hospitales y centros de salud amigos de la lactancia, todos los trabajadores y las trabajadoras son capacitados para favorecer la lactancia y brindar consejos y herramientas que promuevan y protejan la lactancia.
Por otra parte, con los Espacios Amigos de la Lactancia se trabaja para que conozcan la importancia de la alimentación natural y cuenten con un sector acondicionado para facilitar que las personas en período de lactancia puedan amamantar y/o extraerse leche en un lugar confortable y apto, de acuerdo a criterios de seguridad e higiene.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

