
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
El trágico hecho ocurrió en el año 2021, cuando un joven conductor se estrelló contra el Centro Cultural Cotesma y falleció su acompañante.
Policiales15/12/2022Mediante un acuerdo pleno entre la fiscalía, la querella particular y la defensa del imputado, Alberto Alejandro Quilapan fue declarado culpable y condenado a la pena de tres años de ejecución condicional por haber causado la muerte de Pedro Lorenzo Dietrich, tras la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo.
En la audiencia realizada hoy, el asistente letrado Ignacio Oyuela solicitó la homologación del acuerdo al que arribaron las partes y que Quilapan fuera declarado penalmente responsable por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por estar bajo efectos de estupefacientes, conducción en exceso de la velocidad permitida y con culpa temeraria en calidad de autor (artículos 84 bis primer y segundo párrafo, y 45 del Código Penal).
Tanto fiscalía como querella, requirieron que se le imponga la pena de tres años de ejecución condicional y la inhabilitación para conducir vehículos por el término cinco años. Además, el imputado deberá cumplir una serie de reglas de conducta, entre ellas, no cometer nuevos delitos, someterse al control de población judicializada y no acercarse ni tener ningún tipo de contacto con los familiares de la víctima por el mismo término de la pena.
El acuerdo contó con la aceptación de responsabilidad y de la pena por parte del imputado.
La teoría del caso que presentó el asistente letrado Oyuela es que el hecho ocurrió el 20 de diciembre de 2020 alrededor de las 1.20. El imputado conducía un vehículo por la calle General Roca de San Martín de los Andes, a una velocidad que superaba la máxima permitida de 40 km. por hora. Al realizar una maniobra imprudente, temeraria y antirreglamentaria de sobrepaso e invadir la senda contraria, perdió el control del vehículo, derrapó y embistió el cordón de la vereda impactando de manera frontal contra el frente de ingreso del centro cultural Cotesma, lo que le provocó la muerte a su acompañante Pedro Lorenzo Dietrich por los diversos politraumatismos sufridos. El imputado conducía bajo los efectos de estupefacientes.
El magistrado a cargo de la audiencia homologó el acuerdo presentado en todos sus términos, declarando la responsabilidad del imputado, la pena a cumplir y las inhabilitaciones solicitadas.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.