
Renunció el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, convocó a los petroleros de toda la provincia “a defender Vaca Muerta y cada puesto de trabajo que hemos logrado juntos, porque los partidos nacionales y sus aliados locales vienen por nuestros recursos”.
Política06/12/2022“Los beneficios de Vaca Muerta deben ser primero que nada para las familias neuquinas y no para atender los intereses de Buenos Aires”, señaló.
“Hace casi diez años nadie creía en la posibilidad que representaba para la provincia y el país el desarrollo de Vaca Muerta, y ahí estuvo un gobierno del MPN para marcar el camino y hoy somos el motor energético de Argentina gracias al esfuerzo, la nobleza y la lealtad de todos los trabajadores”, dijo Koopmann, al participar en Añelo de una multitudinaria asamblea del Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado conducido por Marcelo Rucci, y de la que también participaron el gobernador Omar Gutiérrez y el ex secretario general del gremio, Guillermo Pereyra.
Koopmann destacó la figura de Rucci y señaló que “Marcelo lleva adelante una gestión de dialogo sincero y frontal y sobre todo una conducción territorial, estando cerca de los trabajadores, codo a codo en el campo y en cada puesto de trabajo, velando por sus condiciones laborales”.
“Esa cercanía es la que estamos llevando adelante en toda la provincia, en cada ciudad, pueblo y paraje, escuchando a cada familia neuquina, para que nos cuenten sus problemas y también los proyectos y sueños que tienen para el lugar donde viven”, dijo Koopmann.
“Hoy tenemos que estar espalda con espalda, defendiendo lo que conseguimos juntos, porque los partidos nacionales y sus aliados en la provincia vienen por Vaca Muerta y no se lo vamos a permitir”, señaló, remarcando que “como viene ocurriendo desde hace 61 años, el MPN es el único proyecto político que va defender los intereses de Neuquén”.
“Con esos recursos vamos a seguir trabajando para que las familias neuquinas tengan mejor educación, mejor salud, más servicios básicos, más seguridad, más oportunidades de desarrollo”, dijo Koopmann, remarcando que “esos recursos deben quedar en Neuquén y no irse para Buenos Aires como quieren los otros proyectos políticos que responden todos a los intereses del centralismo porteño”.
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
A partir del 1 de julio Aerolíneas Argentinas incorporará una nueva ruta directa desde Rosario (Santa Fe) al aeropuerto Chapelco con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.