
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, convocó a los petroleros de toda la provincia “a defender Vaca Muerta y cada puesto de trabajo que hemos logrado juntos, porque los partidos nacionales y sus aliados locales vienen por nuestros recursos”.
Política06/12/2022
Marcela Barrientos


“Los beneficios de Vaca Muerta deben ser primero que nada para las familias neuquinas y no para atender los intereses de Buenos Aires”, señaló.
“Hace casi diez años nadie creía en la posibilidad que representaba para la provincia y el país el desarrollo de Vaca Muerta, y ahí estuvo un gobierno del MPN para marcar el camino y hoy somos el motor energético de Argentina gracias al esfuerzo, la nobleza y la lealtad de todos los trabajadores”, dijo Koopmann, al participar en Añelo de una multitudinaria asamblea del Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado conducido por Marcelo Rucci, y de la que también participaron el gobernador Omar Gutiérrez y el ex secretario general del gremio, Guillermo Pereyra.
Koopmann destacó la figura de Rucci y señaló que “Marcelo lleva adelante una gestión de dialogo sincero y frontal y sobre todo una conducción territorial, estando cerca de los trabajadores, codo a codo en el campo y en cada puesto de trabajo, velando por sus condiciones laborales”.
“Esa cercanía es la que estamos llevando adelante en toda la provincia, en cada ciudad, pueblo y paraje, escuchando a cada familia neuquina, para que nos cuenten sus problemas y también los proyectos y sueños que tienen para el lugar donde viven”, dijo Koopmann.
“Hoy tenemos que estar espalda con espalda, defendiendo lo que conseguimos juntos, porque los partidos nacionales y sus aliados en la provincia vienen por Vaca Muerta y no se lo vamos a permitir”, señaló, remarcando que “como viene ocurriendo desde hace 61 años, el MPN es el único proyecto político que va defender los intereses de Neuquén”.
“Con esos recursos vamos a seguir trabajando para que las familias neuquinas tengan mejor educación, mejor salud, más servicios básicos, más seguridad, más oportunidades de desarrollo”, dijo Koopmann, remarcando que “esos recursos deben quedar en Neuquén y no irse para Buenos Aires como quieren los otros proyectos políticos que responden todos a los intereses del centralismo porteño”.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

