El tiempo - Tutiempo.net

La Defensoría del Pueblo inició actuaciones por demandas de vecinos de Villa Vega San Martín y El Portal

Se trata, en un caso, del riesgo provocado por maniobras de camiones en sitios no aptos, y en el otro por movimientos de suelos que alarman a los vecinos y vecinas.

Locales21/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Camiones en el Fasta1

La Defensoría del Pueblo y del Ambiente inició actuaciones ante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio, frente a la preocupación planteada por vecinos por sendas situaciones de riesgo en Villa Vega San Martín y en barrio El Portal.

En el primer caso, el reclamo de vecinos y vecinas del barrio Villa Vega San Martín es en referencia a los inconvenientes que generan los camiones de gran porte que maniobran y se estacionan en las aceras y banquinas, provocando riesgo de accidentes sobre la ruta nacional 40.

Sin perjuicio de la vulneración de las normativas vigentes en materia de tránsito y estacionamiento de vehículos de gran porte, el sector donde se producen estas maniobras es sobre la vía pública, aceras y banquinas, y delante de un establecimiento educativo de intenso movimiento de personas y automotores, lo que potencia los riesgos.

A su vez, no están dadas las condiciones de infraestructura para que pernocten los choferes de los camiones, habida cuenta de que se ha denunciado también que en varias oportunidades, desde la institución, han tenido que limpiar el sector de vereda por encontrarse con residuos sólidos, líquidos y materia fecal.

Como agravante, se realizan operaciones de carga y descarga de mercadería a modo de planta de transferencia, en plena vía pública, en un sector debajo de las líneas de media tensión con el riesgo de que algún brazo hidráulico toque los cables y produzca un accidente.

Por otro lado, el segundo pedido de informes y de acciones de respuesta rápida tiene relación con movimientos de suelos realizados en el barrio El Portal, en un espacio público, del que los vecinos no tienen conocimiento, por lo que solicitaron la intervención de la DPA ante la falta de información y la inseguridad que generan los taludes  de la obra.

La nota solicita Obras Públicas que remita información sobre las previsiones en materia de seguridad en la operación y obras de arte  (terminación de taludes), como también el destino del material retirado en el sector”.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.