
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
Se trata, en un caso, del riesgo provocado por maniobras de camiones en sitios no aptos, y en el otro por movimientos de suelos que alarman a los vecinos y vecinas.
Locales21/11/2022La Defensoría del Pueblo y del Ambiente inició actuaciones ante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio, frente a la preocupación planteada por vecinos por sendas situaciones de riesgo en Villa Vega San Martín y en barrio El Portal.
En el primer caso, el reclamo de vecinos y vecinas del barrio Villa Vega San Martín es en referencia a los inconvenientes que generan los camiones de gran porte que maniobran y se estacionan en las aceras y banquinas, provocando riesgo de accidentes sobre la ruta nacional 40.
Sin perjuicio de la vulneración de las normativas vigentes en materia de tránsito y estacionamiento de vehículos de gran porte, el sector donde se producen estas maniobras es sobre la vía pública, aceras y banquinas, y delante de un establecimiento educativo de intenso movimiento de personas y automotores, lo que potencia los riesgos.
A su vez, no están dadas las condiciones de infraestructura para que pernocten los choferes de los camiones, habida cuenta de que se ha denunciado también que en varias oportunidades, desde la institución, han tenido que limpiar el sector de vereda por encontrarse con residuos sólidos, líquidos y materia fecal.
Como agravante, se realizan operaciones de carga y descarga de mercadería a modo de planta de transferencia, en plena vía pública, en un sector debajo de las líneas de media tensión con el riesgo de que algún brazo hidráulico toque los cables y produzca un accidente.
Por otro lado, el segundo pedido de informes y de acciones de respuesta rápida tiene relación con movimientos de suelos realizados en el barrio El Portal, en un espacio público, del que los vecinos no tienen conocimiento, por lo que solicitaron la intervención de la DPA ante la falta de información y la inseguridad que generan los taludes de la obra.
La nota solicita Obras Públicas que remita información sobre las previsiones en materia de seguridad en la operación y obras de arte (terminación de taludes), como también el destino del material retirado en el sector”.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.