El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Comenzó en la ciudad el 5to Congreso Latinoamericano INTI-MTC 2022

Este miércoles, en el Hotel Le Village, se dio inicio al 5to Congreso Latinoamericano INTI-MTC 2022, Seguridad en Medios de Transporte por Cable.

Actualidad04/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2022-11-03-at-08.33.21-696x696

Se realizará del 2 al 4 de noviembre, de 8:30 a 17:30 horas, organizado por el INTI y tiene como objetivo consolidar un espacio de intercambio, debate y capacitación técnica que reúna a todos los agentes del sector de medios de transporte por cable, profundizando acerca de las buenas prácticas en el diseño, puesta en marcha, operación, inspección y mantenimiento, con el propósito de mejorar día a día la seguridad de las instalaciones.

“Es muy importante la presencia de este congreso en la ciudad, encuentro que se venía gestionando en conjunto entre el Bureau de Eventos y el INTI desde el año 2020. Gracias al trabajo realizado, hoy se pudo llevar a cabo con exponentes de nivel internacional, participantes de todos los centros de esquí del país, de Chile y representantes de Colombia, en donde el transporte de cable se usa para el transporte público de pasajeros”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.

El encuentro está orientado a titulares de centros de actividades de montaña y parques recreativos con medios de transporte por cable, responsables operativos y técnicos, personal de operación y mantenimiento, autoridades gubernamentales de control e inspectores técnicos, asesores técnico-legales, agentes de centros de investigación y desarrollo, fabricantes de productos y proveedores de servicios de la industria del transporte por cable. La modalidad es teórico-práctica, con ponencias técnicas de especialistas nacionales e internacionales y talleres prácticos dictados por expertos en las distintas temáticas. También visitarán las instalaciones del Cerro Chapelco.

“Agradezco al INTI por haber elegido a San Martín de los Andes como sede de este 5to Congreso Latinoamericano, que sin duda abrirá nuevos caminos para el destino”, concluyó Apaolaza.
 
 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Screenshot_20250419_131039_SkySafari

Cuatro planetas y la Luna "danzando" en el cielo

Marcela Barrientos
Actualidad21/04/2025

El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.

Lo más visto