El tiempo - Tutiempo.net

Se presentó el Plan de Gestión Integral contra incendios forestales, temporada 2022-23

Entre las acciones realizadas a modo de prevención se detallaron las podas y raleos concretados en distintos barrios de la ciudad, así como las capacitaciones a vecinos y vecinas para su actuación en situaciones de emergencia.

Locales28/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2022-10-27-at-12.40.29-2-696x392

Encabezada por la Dirección de Protección Civil, contó con la participación de representantes del Parque Nacional Lanín, Gendarmería Nacional, Comando Radioeléctrico de la Policía Provincial, Seguridad Ciudadana, Asociación de Bomberos Voluntarios de SMA, Bomberos de Meliquina y del Aeropuerto Chapelco, además de representantes de la Dirección General de Recursos Forestales, del Consejo de Planificación Estratégica, del sector de Hidráulica de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, del ICE PNL y de Comunicación Municipal.

En el encuentro se abordaron las distintas aristas que conforman al plan, focalizado tanto en la prevención como en el accionar conjunto y coordinado de las distintas fuerzas. Además, se anticipó el trabajo que se realizará para mejorar el control y la fiscalización en los sectores de mayor afluencia de visitantes durante el verano.

El Plan contempla la difusión de índices diarios de peligrosidad de incendios, spots radiales, instalación de nueva cartelería, difusión y actualización de los mapas interactivos de fuentes de agua de la localidad, así como de los diversos protocolos existentes para el trabajo mancomunado entre la comunidad y las Instituciones.

Entre las acciones realizadas a modo de prevención se detallaron las podas y raleos concretados en distintos barrios de la ciudad, así como las capacitaciones a vecinos y vecinas para su actuación en situaciones de emergencia. Además, se mencionó el proyecto de instalación de un nuevo tanque cisterna en territorio de la comunidad mapuche Curruhuinca, en el sector de Puente Blanco y Newen Antug, que presenta potencial vulnerabilidad ante este tipo de eventos. El mismo se sumará al ya construido en el Cerro Comandante Díaz, sobre el que se realizan trabajos de reacondicionamiento, al igual que en otros tanques de la localidad.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.