El tiempo - Tutiempo.net

Se realizó una reunión de presentación del Programa Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética de Viviendas

El pasado viernes 14 de octubre se realizó en nuestra ciudad un encuentro entre profesionales de la construcción y representantes del Municipio para brindar información sobre el funcionamiento del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas.

Locales18/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2022-10-14-at-12.49.08-696x522 (1)

De la reunión, organizada por la Secretaría de Planificación, participaron representantes de Colegios profesionales y profesionales independientes, así como funcionarios del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat.

Durante el encuentro se presentó el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas, llevado a cabo por la Secretaría de Energía de la Nación, que tiene como objetivo introducir la Etiqueta de Eficiencia Energética como un instrumento que brinde información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda y constituya una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un nuevo proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.

En el largo plazo, este instrumento se traducirá en información relevante para la planificación de la ciudad, permitiendo realizar mejoras que se traduzcan en menores gastos en energía y en un mejor confort de las viviendas, así como la generación de un sello distintivo con incidencia en el valor de mercado de un inmueble, promoviendo la inversión, el desarrollo y el trabajo local.

Entre los asistentes se acordó la creación de una mesa de trabajo entre los Colegios Profesionales y el Municipio, para evaluar en conjunto los posibles los beneficios e incentivos para la implementación local del etiquetado de viviendas de manera no obligatoria.

Asimismo se debatió la necesidad de generar un espacio de planificación interno al municipio para abordar las problemáticas relacionadas a la energía en nuestra ciudad, y determinar posibles mecanismos que permitan el acceso al etiquetado de viviendas en los sectores más vulnerables y de menores ingresos.

La eficiencia energética, aplicada en diversos ámbitos, forma parte de múltiples estrategias que se proponen como medidas en el marco del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de San Martín de los Andes, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad.
 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.