El tiempo - Tutiempo.net

Se realizó una reunión de presentación del Programa Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética de Viviendas

El pasado viernes 14 de octubre se realizó en nuestra ciudad un encuentro entre profesionales de la construcción y representantes del Municipio para brindar información sobre el funcionamiento del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas.

Locales18/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2022-10-14-at-12.49.08-696x522 (1)

De la reunión, organizada por la Secretaría de Planificación, participaron representantes de Colegios profesionales y profesionales independientes, así como funcionarios del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat.

Durante el encuentro se presentó el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas, llevado a cabo por la Secretaría de Energía de la Nación, que tiene como objetivo introducir la Etiqueta de Eficiencia Energética como un instrumento que brinde información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda y constituya una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un nuevo proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.

En el largo plazo, este instrumento se traducirá en información relevante para la planificación de la ciudad, permitiendo realizar mejoras que se traduzcan en menores gastos en energía y en un mejor confort de las viviendas, así como la generación de un sello distintivo con incidencia en el valor de mercado de un inmueble, promoviendo la inversión, el desarrollo y el trabajo local.

Entre los asistentes se acordó la creación de una mesa de trabajo entre los Colegios Profesionales y el Municipio, para evaluar en conjunto los posibles los beneficios e incentivos para la implementación local del etiquetado de viviendas de manera no obligatoria.

Asimismo se debatió la necesidad de generar un espacio de planificación interno al municipio para abordar las problemáticas relacionadas a la energía en nuestra ciudad, y determinar posibles mecanismos que permitan el acceso al etiquetado de viviendas en los sectores más vulnerables y de menores ingresos.

La eficiencia energética, aplicada en diversos ámbitos, forma parte de múltiples estrategias que se proponen como medidas en el marco del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de San Martín de los Andes, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad.
 
 

Te puede interesar
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.