
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Según circuló por redes sociales, el ataque se lo habría adjudicado la agrupación mapuche RAM, pero ni la policía ni la fiscalía, afirmó haber encontrado panfletos o inscripciones en el lugar.
Policiales14/10/2022Esta madrugada, en Villa La Angostura, encapuchados incendiaron maquinaria vial de la empresa Convenial y una casilla.
El ataque incendiario que destruyó maquinaria vial de la empresa Convenial que trabaja en la traza de la ruta de Circunvalación en Villa la Angostura, ocurrió esta madrugada.
A raíz de este caso el Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF) inició una investigación para identificar a las personas que participaron del hecho en el que resultaron afectadas cuatro máquinas viales de una empresa y una casilla que fueron consumidas por las llamas.
De acuerdo a la información provisoria, el ataque ocurrió alrededor de las 1.30 de la madrugada cuando dos personas encapuchadas y armadas, sorprendieron a un sereno que estaba en el predio, en el interior de una casilla, y lo obligaron a irse.
Mientras el personal policial y de bomberos, junto al fiscal Adrián de Lillo, trabajan en la recolección de información en torno al caso, el fiscal general de Neuquén, José Gerez, anticipó que viajará en las próximas horas a esa ciudad neuquina.
El caso recordó a un hecho sucedido en marzo de este año, cuando la empresa denunció que varias máquinas aparecieron con los cristales rotos a piedrazos. En esa ocasión se trató de una excavadora y una cargadora. Sin embargo, desde entonces no se pudo determinar quién o quienes fueron los responsables.
Por lo pronto se informó que la investigación continúa, a cargo del personal policial y de bomberos, junto al fiscal Adrián de Lillo.
Medios de Villa La Angostura recordaron que no es la primera vez que la empresa que está a cargo de la ruta de circunvalación, denuncia ataques.
En marzo aseguraron que les habían roto los cristales de una excavadora y una cargadora. Hasta el momento, no se pudo determinar quiénes fueron los responsables de ese hecho.
La modalidad de quema de maquinaria tampoco es novedosa para la zona cordillerana. Hace una semana, ocurrió un hecho similar en el cerro Otto, en Bariloche. En esa ocasión sí se encontraron papeles escritos a mano con reivindicaciones mapuches y la firma RAM, Resistencia Ancestral Mapuche, la agrupación del prófugo Facundo Jones Huala.
La ruta de circunvalación es un obra clave para la localidad, con la que se busca que el transporte de carga pesada deje de atravesar la avenida céntrica. A pesar de su importancia, los trabajos comenzaron sin realizar la consulta previa a las comunidades que viven en la zona de construcción.
Durante marzo de este año, la Confederación Mapuche volvieron a cuestionar que se planificó una enorme obra vial sin tener en cuenta "la presencia de una docena de familias del Lof Paisil Antriao que serán atravesadas por esta nueva ruta".
Si bien la obra está muy avanzada, quedó frenada por este conflicto. Este uno de los motivos que apura al Gobierno provincial a terminar de elaborar el protocolo de consulta previa, libre e informada. Por eso se vienen realizando reuniones como la que se organizó hoy, en Zapala, y donde participan los representantes de todas las zonales.
Por el Amparo en la Justicia Federal (de 2017) que frena la construcción de la ruta, el proyecto de la Circunvalación avanza desde ambos extremos hacia el lugar pero sin demarcar por dónde atravesará el predio donde viven los descendientes aborígenes.
El inconveniente surge porque Vialidad sostiene que ya indemnizó a quienes presentaron los títulos de propiedad correspondientes a esa parte del ejido y la comunidad afirma que siempre les perteneció a ellos esa fracción.
"Por ahora no sabemos cuántas familias van a ser afectadas por este proyecto. Pese al grado de avance de la obra, aún no nos fue presentado de manera formal y nos preocupa porque se sigue avanzando y no queremos que nos hagan la consulta cuando la obra esté casi terminada, lo que están haciendo es una forma de presión por parte de Vialidad", remató Nawel tiempo atrás.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
El único ocupante fue rescatado con lesiones y consciente. Fue trasladado al nosocomio local donde fue atendido.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.