El tiempo - Tutiempo.net

Se desarrolla en San Martín de los Andes el Segundo Encuentro Regional de la Educación Técnico Profesional Región Sur

Comenzó hoy, miércoles, y se extenderá hasta este jueves 29 de septiembre, con la participación de representantes de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Locales28/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
FB_IMG_1664365312789-696x448

Durante este 28 y el 29 de septiembre, el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), les darán la bienvenida a las y los referentes de Educación de las provincias del Chubut, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, para el Segundo Encuentro Regional de la Educación Técnico Profesional (ETP)-Región Sur.

La actividad, de la que participa el intendente Carlos Saloniti, se desarrolla en instalaciones del Regimiento de nuestra ciudad y forma parte de los encuentros entre las distintas regiones del país para discutir y acordar las propuestas de política educativa propias de la modalidad y constituir la base de las agendas de la Comisión Federal de la ETP.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó la importancia que tienen estas jornadas para “propiciar instancias de debate y acuerdo que permiten fortalecer las políticas públicas educativas que ponen el acento en las y los estudiantes, y particularmente en la Educación Técnico Profesional que afronta grandes desafíos a futuro”.

Durante estas jornadas se busca abordar temas específicos de cada región; dar una discusión más amplia, profunda y concreta; recuperar la capacidad técnica en las provincias; establecer una agenda propia de la región; y avanzar en definiciones. El objetivo es contemplar la pluralidad de las 24 jurisdicciones de manera federal, tal lo establecido por la Ley 26.058 de la ETP.

En este sentido, y dando continuidad con la dinámica propuesta en el primer encuentro desarrollado en Caleta Olivia, durante esta segunda jornada, las y los participantes se distribuirán en cinco mesas de trabajo: (1) Educación Profesional Secundaria (EPS) “avances”. Implementación (EPS) para Jóvenes y Adultos; (2) Mesa de Jóvenes; (3) CONETyP, COPETyP – Economía Social – Funcionamiento de las ATM. Formación de Instructores – Capacitación y Formación Continua; (4) Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional. Construcción Conjunta. Ampliación de la Educación Secundaria Profesional; y (5) Seguimiento de las acciones del Plan Estratégico Jurisdiccional y de los Planes de Mejora. Acompañamiento territorial a las instituciones de ETP.
 
 
 

 

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.