
La Fiesta Nacional de la Trucha volvió a brillar en Junín de los Andes
Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se desarrolló con el compromiso de seguir promoviendo un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente.






Ocho integrantes del gremio ATE fueron acusados hoy por el fiscal jefe Fernando Rubio por haber agredido a dos mujeres y a un hombre durante una protesta sindical ocurrida el 29 de julio en San Martín de los Andes, misma protesta en la que otro integrante de la organización fue acusado por tentativa de homicidio.
Actualidad19/09/2022
Marcela Barrientos


En este caso, el fiscal le atribuyó la autoría de un hecho a cinco de los imputados, de otro a dos y, finalmente, el último hecho a uno sólo de ellos.
Tras explicar los cargos, Rubio solicitó al juez de garantías la declaración de caso complejo debido a la pluralidad de víctimas y de acusados, y pidió 6 meses de investigación.
El fiscal jefe le atribuyó a cinco personas –una sexta no pudo ser notificada y será acusada en los próximos días- V.M , A.R, M.V, J.P.P y R.E haber lesionado a J.M. con palos, martillos y patadas durante los incidentes ocurridos el 29 de julio, durante una protesta sindical desarrollada frente a la municipalidad de San Martín de los Andes.
Rubio calificó el hecho como el delito de lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas (artículos 45, 89 y 80, inciso 6, del Código Penal). Según explicó el representante del Ministerio Público Fiscal, una sexta persona está relacionada con este hecho pero no pudo ser notificada de la audiencia, por lo que será acusada en los próximos días.
En segundo lugar, imputó a M.A.C y A.A.L por lesionar con piedras y palos a M.D.L.A.C (denunciante) en el mismo contexto. Calificó el hecho como lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas y por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, incisos 6 y 11, del Código Penal).
Por último, Rubio formuló cargos contra D.C por lesionar durante la protesta sindical a A.A.G y calificó la conducta como lesiones leves, agravadas por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, inciso 11, del Código Penal).
Luego de describir las conductas atribuidas, el fiscal jefe solicitó como medida cautelar la imposición de una prohibición de contacto respecto de víctimas y/o testigos, durante el plazo de la investigación.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías hizo lugar a todos los pedidos de la fiscalía: tuvo por formulados los cargos, declaró el caso como causa compleja, fijó el plazo de investigación en 6 meses e impuso la prohibición de contacto solicitada.
Finalmente, Rubio anticipó que durante la jornada de mañana realizará una nueva formulación de cargos, ya que resolvió desdoblar la investigación de los hechos ocurridos durante los incidentes frente a la municipalidad de San Martín de los Andes: por un lado, las lesiones por las que formuló cargos hoy; y por el otro, los daños producidos por otra facción del gremio al edificio municipal.
Todos los hechos se desarrollaron durante la misma protesta, cerca de las 10:30, el 29 de julio. Al día siguiente, el fiscal jefe Juan Agustín García formuló cargos por tentativa de homicidio a P. D. J. L, un hombre que disparó un arma de fuego contra distintas personas en las inmediaciones de la Municipalidad y que permanece en prisión preventiva.

Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se desarrolló con el compromiso de seguir promoviendo un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente.

Los detectaron ayer en zona cordillerana; cinco están en jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Articulan esfuerzos desde provincia para trasladar a los brigadistas en helicóptero hasta lugares que son de difícil acceso para que puedan realizar su trabajo.

Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se desarrolló con el compromiso de seguir promoviendo un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.







Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

El Municipio, tras la aprobación de la ordenanza por el Concejo Deliberante, extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio de quita de intereses sobre las deudas de tributos municipales.

Los detectaron ayer en zona cordillerana; cinco están en jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Articulan esfuerzos desde provincia para trasladar a los brigadistas en helicóptero hasta lugares que son de difícil acceso para que puedan realizar su trabajo.

