El tiempo - Tutiempo.net

Fabricarán ecoleños en la Unidad de Detención N° 41 de Junín de los Andes

Se trata de un proyecto de la secretaría de Seguridad de la Provincia. La leña ecológica producida será distribuida a pobladores de la localidad.

Actualidad12/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-ECOLENOS-2-1024x569

En Junín de los Andes las personas en contexto de encierro fabricarán leña ecológica (ecoleños) a partir del reciclado de residuos sólidos secos. Lo harán con el aporte de la Asociación Civil Taller Productivo Amulén, la Unidad de Detención N° 41 de Junín de los Andes y la subsecretaría de Seguridad provincial, que inició el Proyecto Interinstitucional de Fabricación de Ecoleños”.

El proceso de creación de ecoleños será desarrollado por las personas en contexto de encierro que se encuentran en la unidad, bajo la supervisión de profesionales del equipo de tratamiento penitenciario de Población Judicializada. Este trabajo conjunto busca la reinserción socio laboral de las personas que se encuentran privadas de su libertad.

Amulén se suma a este proyecto poniendo a disposición el conocimiento acumulado para el desarrollo de la fórmula para la fabricación de leña ecológica, así como también facilitará la máquina compactadora para la fabricación del producto.

María Rosa Teti, quien dirige un proyecto similar de ecoleños, explicó que la iniciativa es una solución para combatir el frío, contribuye a combatir la desertificación y ayuda a insertar laboralmente a adolescentes y adultos con capacidades diferentes.

Por su parte, los internos estarán acompañados durante la implementación del proyecto por profesionales de la dirección provincial de Población Judicializada pertenecientes a la delegación de Junín de los Andes. De esta manera, se realizarán talleres semanales en donde se acompañará a los internos en el proceso de creación, armado, estacionamiento y secado del producto. Los ecoleños serán entregados a Amulén para su distribución entre la población local.

Taller Amulén es una asociación civil que  realiza tareas de  inclusión social, reciclado y l  cuidado del medio ambiente, difundiendo y  concientizando con campañas destinadas a que toda la comunidad contribuya en la reducción de residuos de disposición final, mediante su separación y reciclado. Esta iniciativa surgió en 2009 y no sólo tiene como finalidad la labor medioambiental sino que tiene una función integradora ya que en el taller trabajan personas con discapacidad y voluntarios

Últimas publicaciones
Te puede interesar
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.