
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






La Subsecretaría de Infancias, en conjunto con el Hospital Ramón Carrillo y la Oficina de Empleo de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social invitan a participar de un taller de formación gratuito con el fin de brindar herramientas a quienes deseen trabajar con niños y niñas.
Actualidad30/08/2022
Marcela Barrientos


La Subsecretaría de Infancias, en conjunto con el Hospital Ramón Carrillo y la Oficina de Empleo de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social invitan a participar de un taller de formación gratuito con el fin de brindar herramientas a quienes deseen trabajar con niños y niñas.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo hasta el miércoles 7 de septiembre, comunicándose con la Oficina de Empleo al 02972 429 274, de lunes a viernes, de 8.30 a 12 horas.
FUNDAMENTACIÓN:
La Ley Provincial Nro. 2302 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes proclama entre sus artículos la protección, el cuidado, la salud y la educación como derechos fundamentales de las infancias; abarca a todos los niños y niñas y no solo a los que asisten a una institución.
En nuestra localidad, ya sea por elección, por falta de vacantes en instituciones públicas, por falta de recursos para afrontar el gasto de una institución privada o por los horarios laborales de los miembros de las familias, muchos niños y niñas son cuidados en sus casas por personal contratado para ese fin.
Con el objetivo de acompañar propuestas que favorezcan una comunidad que aloje y acune a las infancias con responsabilidad, respeto y compromiso, debemos visibilizar esta realidad de muchas familias y acompañarlas de manera que el cuidado que reciben niños y niñas sea de la mayor calidad posible.
Los primeros años de vida representan un período sumamente valioso para el desarrollo infantil y quienes tengan la responsabilidad de acompañar esta etapa deben contar con herramientas que favorezcan ambientes de cuidado y aprendizaje significativo.
El propósito de este Ciclo de Formación Integral es el de brindar herramientas a quienes trabajan en el cuidado particular de niños y niñas, permitiendo una ampliación real y concreta de los derechos de las infancias, y profesionalizando una tarea de enorme responsabilidad.
FORMATO
Se trata de un ciclo de ocho (8) encuentros, de 3hs de duración cada uno de ellos, con frecuencia semanal. Se llevará adelante en la oficina de empleo ubicada en la Delegación municipal del barrio El Arenal y estará dirigido a personas que se estén desempeñando en tareas de cuidado de niños y niñas en el ámbito privado o que deseen hacerlo en el futuro.
En cada encuentro, denominado “Capítulo”, se abordará una temática específica con el formato taller de modo tal de facilitar la circulación del conocimiento y la palabra.
Recorridos todos los capítulos se pedirá a los participantes un trabajo integrador de lo aprendido a fin de certificar su participación y la aprobación del ciclo de formación.
TEMARIO
Capítulo 1: ¿Qué significa acompañar a las infancias?
Presentación, marco legal, conceptos y preconceptos, perspectivas de trabajo, experiencias.
Capítulo 2: Cuidados de la salud
Higiene y salud, prevención de accidentes domésticos, signos de alarma, primeros auxilios. Acompañamiento del sector pediatría Hospital Ramón Carrillo.
Capítulo 3: Educación Sexual Integral
Cuidado y límites desde el respeto.
Capítulo 4: Juego
Importancia del juego, cuándo y cómo intervenir, opciones, materiales, obstáculos tecnológicos.
Capítulo 5: Literatura y expresiones artísticas
Porque es importante la literatura en la infancia, mediación literaria, literatura folclórica.
Uso y abuso de pantallas.
Capítulo 6: Desarrollo psicomotriz
Exploración de las posibilidades corporales de las diferentes etapas.
Capítulo 7: Alimentación saludable
Nociones básicas de como acompañar una alimentación saludable con algún profesional de salud ligado al área de nutrición.
Capítulo 8 y 9: Derechos y obligaciones laborales, armado de CV, cálculo de remuneración a cargo de la oficina de empleo
Capítulo 10 : Cierre
Desayuno de evaluación grupal, entrega de certificados.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se desarrolló con el compromiso de seguir promoviendo un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

