
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El delito que se les atribuyó a los imputados es homicidio agravado por abusar de su función como miembros integrantes de las fuerzas policiales en carácter de coautores. Los 4 están con prisión domiciliaria.
Policiales21/07/2022
Marcela Barrientos


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy al mediodía, el fiscal del caso Andrés De Lillo acusó a cuatro efectivos de la policía provincial, David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González por el homicidio de Robinson Gatica y requirió que permanezcan detenidos con prisión preventiva.
El delito que De Lillo les atribuyó a los imputados es homicidio agravado por abusar de su función como miembros integrantes de las fuerzas policiales en carácter de coautores (artículos 79, 80 inciso noveno y 45 del Código Penal) y solicitó que permanezcan detenidos con prisión preventiva por tres meses. El representante del Ministerio Público Fiscal argumentó que existe peligro de entorpecimiento de la investigación.
La teoría del caso que investiga la fiscalía es que el hecho ocurrió ayer cerca de las 6:30 de la mañana, cuando los efectivos de la Policía de Neuquén David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González, concurrieron a una casa del barrio Las Piedritas de la ciudad de Villa La Angostura. Los policías, que pertenecen a la Comisaría 28 de la localidad, acudieron al lugar tras recibir un pedido de ayuda efectuado desde una vivienda cercana a la que se produjo el hecho donde la víctima se encontraba junto a familiares.
En estas circunstancias, Robinson Gatica agredió a los efectivos con un arma blanca y los cuatro policías junto a Víctor Hugo Muñoz, ingresaron al domicilio de la víctima. Una vez allí, intentaron reducirlo pero no pudieron por lo que volvieron a salir. La pareja de Gatica logró que el hombre le entregara el cuchillo que tenía y lo tiró fuera de la vivienda. Ante esta situación, los efectivos efectuaron disparos con una escopeta con perdigones de goma e ingresaron nuevamente y Muñoz habría efectuado un disparo. Tras golpear al dueño de casa y ante su resistencia lograron reducirlo. Inmediatamente los policías requirieron la intervención de una ambulancia y una vez que los médicos llegaron, constataron que Gatica había fallecido.
El juez de garantías a cargo de la audiencia avaló el requerimiento de la fiscalía, dio por formulados los cargos y fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses. El magistrado rechazó el pedido de prisión preventiva del Ministerio Público Fiscal y dispuso las prisiones domiciliarias para los cuatro imputados, además de establecer la prohibición de cualquier tipo de contacto de los policías con familiares y vecinos de Gatica.
Durante la primera hora de hoy y en otra audiencia de formulación de cargos, los representantes del Ministerio Público Fiscal acusaron a Víctor Hugo Muñoz por el mismo delito que a los otros cuatro efectivos policiales y requirieron que permanezca detenido con prisión preventiva pero al igual que en la situación de los otro efectivos involucrados, el juez de garantías resolvió imponer detención domiciliaria.
En el marco de la investigación del hecho, el fiscal jefe Fernando Rubio dispuso ayer que intervenga en el caso personal de la unidad de investigación de Delitos Complejos de Gendarmería Nacional y explicó que "como hay personal de la Policía de Neuquén involucrado, consideramos que la intervención de Gendarmería evitará cualquier tipo de cuestionamiento a la investigación".
En la misma línea, el fiscal del caso Ardían De Lillo solicitó ayer que la autopsia se realice en el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial ubicado en la Ciudad Judicial de Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Con una previa investigación que demandó seis meses, el operativo se llevó a cabo luego de una investigación llevada a cabo por personal policial de Antinarcóticos de la Zona Sur. Cinco personas fueron detenidas y notificadas de la causa.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

