El tiempo - Tutiempo.net

Controles de Precios Cuidados y abastecimiento en la provincia

Con el objetivo de evitar desabastecimientos en comercios, la Provincia refuerza sus acciones para el control de stock de productos y carnes con precios acordados.

Regionales18/07/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Controles de Precios Cuidados y abastecimiento en la provincia

Esta mañana, tuvo lugar la firma de un convenio entre la dirección provincial de Protección al Consumidor –que funciona bajo la órbita de la secretaría de Seguridad-, y el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa), para el fortalecimiento de los controles en el marco de la Ley Nacional de Abastecimiento Nº 20.680, que involucra los denominados programas de Precios Cuidados y Cortes Cuidados. El convenio fue suscrito por los titulares de cada uno de los organismos, Miryam Zurita, y Andrés Piotti López, respectivamente.

Para llevarlo a la práctica, el acuerdo estipula que, si bien es el Ministerio de Producción e Industria, a través del Cippa es la autoridad de aplicación de la ley 20.680 –de Régimen de Abastecimiento-, Consumidor ejecutará inspecciones en comercios minoristas y mayoristas, con el objetivo de constatar si los precios publicados se ajustan a las resoluciones 43/2022 y 405/2022, emitidas por Nación. Estas últimas normativas están referidas, en el primer caso, a los precios emergentes de los acuerdos arribados en el marco del programa “+ Precios Cuidados”; y en la segunda, a precios recomendados para siete cortes de carne (regulación que comenzó a regir a partir del pasado mes de abril).

También, plantea que para el caso en que Consumidor, durante las inspecciones a los comercios, constate precios en góndolas que superan lo fijado por las normas anteriores, notificará a los dueños de los comercios sobre la obligación de ajustarse a los precios máximos fijados. Luego, remitirá al Cippa de manera semanal, las actas de inspección y notificaciones realizadas. En este punto, vale aclarar que la sanción y cobro de multas a los comercios por no cumplir con estas resoluciones, es ejecutada por la secretaría de Comercio Interior, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a quien el Cippa remite las notificaciones.

“Una vez más, Consumidor se pone a disposición del Cippa para realizar controles más exhaustivos que tienen como fin último, el de evitar el desabastecimiento de productos en las góndolas de comercios”, explicó Zurita. “Desde el organismo tomamos esta iniciativa bajo la premisa de la territorialidad sobre la cual trabajamos a diario, a través de las delegaciones en toda la provincia, y también para reforzar esta acción que implica dar cumplimiento a los derechos de los neuquinos como consumidores”, sumó.

Cabe recordar que es el segundo convenio de estas características que Consumidor celebra.

 
 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.