
Se podrán adquirir los permisos de pesca en la Fiesta Nacional de la Trucha
La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.




El gobernador Omar Gutiérrez recibió a los turistas, en medio de una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord.
Locales06/07/2022
Marcela Barrientos


Con el arribo del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo (Brasil), la localidad neuquina de San Martín de los Andes entró, esta mañana, en una nueva etapa del desarrollo de su industria turística, lo que redunda en beneficios para la comunidad en general y muy especialmente para las empresas, comercios y establecimientos ligados a ella. De hecho, se lo considera un hecho histórico y un punto de inflexión en la optimización de servicios y recursos, para la generación de ingresos y fuentes laborales.
El avión, que llegó con pasaje completo, tocó la pista del aeropuerto Aviador Campos -también conocido como de Chapelco- a las 7:50. Los turistas fueron recibidos por el gobernador Omar Gutiérrez y por una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord en la bella aldea de montaña. Luego hubo una conferencia de prensa en la que también participaron el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el intendente local, Carlos Saloniti y su par de Junín de los Andes, Carlos Corazini y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, entre otras autoridades.
Tras explicar que los vuelos con San Pablo tienen dos frecuencias semanales (dos arribos y dos despegues), el gobernador expresó: “Quiero destacar que es trabajando en equipo y no confrontando” como se alcanzan los objetivos, “porque este vuelo fue posible a partir de la decisión de Aerolíneas Argentinas y de la provincia, que realizó una inversión de más de 350 millones de pesos en infraestructura”.
“Hoy podemos concretar este hecho histórico, la conectividad es un pilar básico para poder concretar las distintas posibilidades que tiene la provincia”, sostuvo y señaló que “hoy la efectividad de despegue y aterrizaje de los aviones es del 100 por ciento”. También subrayó que el haber alcanzado estos objetivos “abre las puertas para seguir avanzando con servicios e infraestructura”.
Los arribos desde San Pablo son miércoles y sábados y los despegues hacia esa ciudad, martes y viernes. “Aquí, en San Martín vamos a tener, a partir de ahora en julio, 25 frecuencias semanales que la vinculan con distintos destinos, 15 de ellas con Buenos Aires, 4 con Rosario, 4 con Córdoba y dos con San Pablo”.
Ceriani destacó que “es una alegría poder generar esta conexión y esta posibilidad de que los turistas brasileños puedan disfrutar de la belleza increíble que tiene San Martín de los Andes”; y subrayó que para la aerolínea de bandera “es un hito, un motivo de festejo”. “Vamos a trabajar más en el destino Neuquén, para fortalecerlo en la conexión con Buenos Aires, porque están dadas las condiciones para que esta temporada sea un éxito”; de hecho, “las reservas ya están muy fuertes y San Martín es un producto de nivel internacional”.
El intendente Saloniti destacó que “el turismo es trabajo genuino y con estas decisiones públicas del gobierno nacional y del gobierno provincial, la gente va a seguir teniendo trabajo, van a trabajar los hoteleros, los gastronómicos y eso es lo que tenemos que mirar del turismo, por eso este momento es tan importante para nosotros”. En tanto que Corazini subrayó “las políticas de Estado que lleva adelante el gobernador Omar Gutiérrez, que tienen que ver con la conectividad”; “esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo conjunto y tiene sus resultados”, mencionó.
De la conferencia de prensa también participaron el ministro de Turismo, Sandro Badilla y el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, quien destacó: “Esto recién empieza y en cinco años hemos equipado al aeropuerto para tenerlo operativo las 24 horas, así que muy contento y agradecido”.
El aeropuerto Aviador Campos fue objeto de una serie de obras para modernizarlo y adaptarlo a las necesidades y requerimiento del transporte internacional. Básicamente, los trabajos consistieron en la adecuación del edificio terminal, la ampliación del sector de aparcamiento (ahora para dos aeronaves en simultáneo); además de la sala médica, la recepción y las oficinas de migraciones, aduanas y policía aeroportuaria.
El gobernador saludó a los turistas brasileños que llegaron al destino cordillerano neuquino.
La obra del aeropuerto
Los trabajos consistieron en readecuar sectores del edificio terminal para generar los espacios necesarios para la operación de los organismos nacionales que intervienen en los trámites de ingreso y salida de pasajeros del país.
En el área de pre-embarque, sector actualmente ocupado por el servicio médico aeroportuario, se instalará el puesto de control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y se colocarán los cuatro puestos para la dirección nacional de Migraciones y Aduana. Además, se construyó una nueva superficie que albergará a la sala médica.
Por otro lado, se realizaron trabajos de mantenimiento y reparación en losas de hormigón de la plataforma. Para ello se utilizaron mantas térmicas para cubrir el hormigón que fue colocado con anticongelante.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.

El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

