
Aprueban la pavimentación de calles en Chacra 4 y El Arenal de San Martín de los Andes
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
El gobernador Omar Gutiérrez recibió a los turistas, en medio de una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord.
Locales06/07/2022Con el arribo del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo (Brasil), la localidad neuquina de San Martín de los Andes entró, esta mañana, en una nueva etapa del desarrollo de su industria turística, lo que redunda en beneficios para la comunidad en general y muy especialmente para las empresas, comercios y establecimientos ligados a ella. De hecho, se lo considera un hecho histórico y un punto de inflexión en la optimización de servicios y recursos, para la generación de ingresos y fuentes laborales.
El avión, que llegó con pasaje completo, tocó la pista del aeropuerto Aviador Campos -también conocido como de Chapelco- a las 7:50. Los turistas fueron recibidos por el gobernador Omar Gutiérrez y por una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord en la bella aldea de montaña. Luego hubo una conferencia de prensa en la que también participaron el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el intendente local, Carlos Saloniti y su par de Junín de los Andes, Carlos Corazini y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, entre otras autoridades.
Tras explicar que los vuelos con San Pablo tienen dos frecuencias semanales (dos arribos y dos despegues), el gobernador expresó: “Quiero destacar que es trabajando en equipo y no confrontando” como se alcanzan los objetivos, “porque este vuelo fue posible a partir de la decisión de Aerolíneas Argentinas y de la provincia, que realizó una inversión de más de 350 millones de pesos en infraestructura”.
“Hoy podemos concretar este hecho histórico, la conectividad es un pilar básico para poder concretar las distintas posibilidades que tiene la provincia”, sostuvo y señaló que “hoy la efectividad de despegue y aterrizaje de los aviones es del 100 por ciento”. También subrayó que el haber alcanzado estos objetivos “abre las puertas para seguir avanzando con servicios e infraestructura”.
Los arribos desde San Pablo son miércoles y sábados y los despegues hacia esa ciudad, martes y viernes. “Aquí, en San Martín vamos a tener, a partir de ahora en julio, 25 frecuencias semanales que la vinculan con distintos destinos, 15 de ellas con Buenos Aires, 4 con Rosario, 4 con Córdoba y dos con San Pablo”.
Ceriani destacó que “es una alegría poder generar esta conexión y esta posibilidad de que los turistas brasileños puedan disfrutar de la belleza increíble que tiene San Martín de los Andes”; y subrayó que para la aerolínea de bandera “es un hito, un motivo de festejo”. “Vamos a trabajar más en el destino Neuquén, para fortalecerlo en la conexión con Buenos Aires, porque están dadas las condiciones para que esta temporada sea un éxito”; de hecho, “las reservas ya están muy fuertes y San Martín es un producto de nivel internacional”.
El intendente Saloniti destacó que “el turismo es trabajo genuino y con estas decisiones públicas del gobierno nacional y del gobierno provincial, la gente va a seguir teniendo trabajo, van a trabajar los hoteleros, los gastronómicos y eso es lo que tenemos que mirar del turismo, por eso este momento es tan importante para nosotros”. En tanto que Corazini subrayó “las políticas de Estado que lleva adelante el gobernador Omar Gutiérrez, que tienen que ver con la conectividad”; “esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo conjunto y tiene sus resultados”, mencionó.
De la conferencia de prensa también participaron el ministro de Turismo, Sandro Badilla y el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, quien destacó: “Esto recién empieza y en cinco años hemos equipado al aeropuerto para tenerlo operativo las 24 horas, así que muy contento y agradecido”.
El aeropuerto Aviador Campos fue objeto de una serie de obras para modernizarlo y adaptarlo a las necesidades y requerimiento del transporte internacional. Básicamente, los trabajos consistieron en la adecuación del edificio terminal, la ampliación del sector de aparcamiento (ahora para dos aeronaves en simultáneo); además de la sala médica, la recepción y las oficinas de migraciones, aduanas y policía aeroportuaria.
El gobernador saludó a los turistas brasileños que llegaron al destino cordillerano neuquino.
La obra del aeropuerto
Los trabajos consistieron en readecuar sectores del edificio terminal para generar los espacios necesarios para la operación de los organismos nacionales que intervienen en los trámites de ingreso y salida de pasajeros del país.
En el área de pre-embarque, sector actualmente ocupado por el servicio médico aeroportuario, se instalará el puesto de control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y se colocarán los cuatro puestos para la dirección nacional de Migraciones y Aduana. Además, se construyó una nueva superficie que albergará a la sala médica.
Por otro lado, se realizaron trabajos de mantenimiento y reparación en losas de hormigón de la plataforma. Para ello se utilizaron mantas térmicas para cubrir el hormigón que fue colocado con anticongelante.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Los trabajos de reconstrucción y remodelación del puente sobre el callejón de Torres lograron una mejoría sustancial en la circulación de vehículos y peatones con un beneficio directo a las vecinas y vecinos de la zona, cada vez más transitada.
SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.