
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Mediante un acuerdo de cooperación se otorgará un beneficio en el consumo de las tarifas de la energía eléctrica mensual a las Bibliotecas Populares.
Regionales03/06/2022Esta mañana se firmó un convenio de cooperación entre el ministerio de las Culturas y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para otorgar un beneficio en las tarifas de la energía eléctrica mensual a las Bibliotecas Populares de la provincia.
El convenio establece que el EPEN beneficiará a las Bibliotecas Populares con 1.000 Kwh de energía eléctrica mensual, quedando a cargo de las mismas todo consumo que supere ese monto, como así también todos los demás ítems que conforman la factura de EPEN.
Durante la firma del convenio el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, destacó “la importancia que tienen las Bibliotecas Populares para todo el Ecosistema Cultural. Son espacios de promoción de la lectura y la escritura, pero además ofrecen diferentes actividades de promoción artística, como parte de la formación integral de las personas, y ayuda escolar, entre otras. Son verdaderos espacios de integración e inclusión social”.
Además, Colonna agradeció al EPEN y el trabajo de todas las personas que sostienen las Bibliotecas Populares, y afirmó: “Ya estamos hablando para ampliar el convenio, y extenderlo a otros espacios y salas culturales, como las salas de teatro. La pandemia para todo el ecosistema cultural no pasó desapercibida, no solamente en lo humano, sino también trajo muchas dificultades para sostener los espacios. El trabajo interinstitucional que hacemos, por ejemplo con el EPEN, es muy importante para hacer un aporte que permita sostener estos lugares culturales”.
Por su parte, el presidente del EPEN, Francisco Zambón, recordó que el Ente “presta el servicio en toda la provincia donde no hay cooperativas, es decir, en 70 localidades y parajes. Este convenio alcanzará a 23 de esas localidades, donde existen Bibliotecas Populares. Sabemos la importancia que tienen estos centros para las comunidades”, dijo Zambón, y concluyó: “Es un placer aportar nuestro granito de arena para colaborar con estas instituciones”.
Por su parte, Susana Ceballos, directora provincial de Políticas Socioculturales del ministerio de las Culturas, agradeció el convenio y la predisposición del EPEN, y destacó la importancia de contar con una Ley provincial que regule el funcionamiento de las Bibliotecas Populares (Ley Nº 3040-2016). “La Ley ha traído muchísimos beneficios, por ejemplo, la posibilidad de hacer este tipo de convenios”, afirmó Ceballos, y recordó que este año se realizará el 5to Congreso de Bibliotecas Populares, que será en el marco de la Feria del Libro de San Martín de los Andes, y se volverá a realizar la Noche de las Bibliotecas Populares, en formato presencial.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.