El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Habrá vuelos entre Chapelco y San Pablo

La Provincia seduce al turismo extranjero. Y esta semana realizará promociones en Montevideo. También habrá más vuelos a Buenos Aires.

Regionales19/04/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Aeropuerto-Chapelco._08A7056-1024x506

En julio próximo, la provincia aumentará en forma considerable la frecuencia de vuelos entre las ciudades de Neuquén y Buenos Aires; y, al mismo tiempo, sumará vuelos entre San Pablo (Brasil) y el Aeropuerto de Chapelco (en San Martín de los Andes). De este modo, le dará un nuevo y fuerte impulso a la actividad turística, cuyas cifras récords posicionaron a Neuquén entre los principales destinos del país, tanto durante el verano como en Semana Santa.

El anuncio lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez durante la presentación de la semana de la velocidad (consagrada al deporte motor de alto nivel), que tuvo lugar hoy. “Actualmente estamos en 16, 17 y 21 frecuencias semanales (Neuquén-Buenos Aires)”, pero en virtud de las exitosas gestiones con Aerolíneas Argentinas, “a partir de julio vamos a ir a 28 frecuencias semanales”, subrayó el gobernador quien esta mañana recibió la confirmación de la empresa aérea.

“Chapelco está en 7 frecuencias semanales (también de Aerolíneas) y a partir de julio vamos a ir a 14”, con lo que será un salto importante que dejará definitivamente atrás los tiempos de la pandemia. “La provincia va a construir la segunda base de aparcamiento para que dos aviones puedan estar aparcados en simultáneo en el Aeropuerto de Chapelco”, agregó el gobernador.

A partir de allí se profundizarán las “gestiones para que desde julio reciba vuelos internaciones desde San Pablo, Brasil, con una pequeña escala en Ezeiza”, señaló el gobernador y adelantó que serán “dos frecuencias semanales que habrán de salir por la noche” desde el país hermano. La escala, destinada a la carga de combustible, será sin descenso de pasajeros.

Tras destacar las potencialidades que esto implica, el gobernador destacó que es el resultado de las gestiones que realizó en Buenos Aires junto con el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y que luego continuó el ministro de Turismo, Sandro Badilla.

Los vuelos directos a San Pablo fortalecerán la promoción de las bellezas naturales, la infraestructura de servicios y las bondades de la provincia en el exterior; como también lo hará la promoción que este 21 y 22 de abril, Neuquén realizará en Montevideo, Uruguay, para mostrar sus destinos de invierno.

Cabe recordar que el promedio de ocupación en todo el territorio neuquino durante el fin de semana extra largo de Semana Santa, superó el 80% y arrojó ingresos por unos 750 millones de pesos. La provincia ya había logrado extender la temporada estival hasta marzo, mes en el que se registraron ingresos por 4 mil millones de pesos.

 

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.