
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia seduce al turismo extranjero. Y esta semana realizará promociones en Montevideo. También habrá más vuelos a Buenos Aires.
Regionales19/04/2022En julio próximo, la provincia aumentará en forma considerable la frecuencia de vuelos entre las ciudades de Neuquén y Buenos Aires; y, al mismo tiempo, sumará vuelos entre San Pablo (Brasil) y el Aeropuerto de Chapelco (en San Martín de los Andes). De este modo, le dará un nuevo y fuerte impulso a la actividad turística, cuyas cifras récords posicionaron a Neuquén entre los principales destinos del país, tanto durante el verano como en Semana Santa.
El anuncio lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez durante la presentación de la semana de la velocidad (consagrada al deporte motor de alto nivel), que tuvo lugar hoy. “Actualmente estamos en 16, 17 y 21 frecuencias semanales (Neuquén-Buenos Aires)”, pero en virtud de las exitosas gestiones con Aerolíneas Argentinas, “a partir de julio vamos a ir a 28 frecuencias semanales”, subrayó el gobernador quien esta mañana recibió la confirmación de la empresa aérea.
“Chapelco está en 7 frecuencias semanales (también de Aerolíneas) y a partir de julio vamos a ir a 14”, con lo que será un salto importante que dejará definitivamente atrás los tiempos de la pandemia. “La provincia va a construir la segunda base de aparcamiento para que dos aviones puedan estar aparcados en simultáneo en el Aeropuerto de Chapelco”, agregó el gobernador.
A partir de allí se profundizarán las “gestiones para que desde julio reciba vuelos internaciones desde San Pablo, Brasil, con una pequeña escala en Ezeiza”, señaló el gobernador y adelantó que serán “dos frecuencias semanales que habrán de salir por la noche” desde el país hermano. La escala, destinada a la carga de combustible, será sin descenso de pasajeros.
Tras destacar las potencialidades que esto implica, el gobernador destacó que es el resultado de las gestiones que realizó en Buenos Aires junto con el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y que luego continuó el ministro de Turismo, Sandro Badilla.
Los vuelos directos a San Pablo fortalecerán la promoción de las bellezas naturales, la infraestructura de servicios y las bondades de la provincia en el exterior; como también lo hará la promoción que este 21 y 22 de abril, Neuquén realizará en Montevideo, Uruguay, para mostrar sus destinos de invierno.
Cabe recordar que el promedio de ocupación en todo el territorio neuquino durante el fin de semana extra largo de Semana Santa, superó el 80% y arrojó ingresos por unos 750 millones de pesos. La provincia ya había logrado extender la temporada estival hasta marzo, mes en el que se registraron ingresos por 4 mil millones de pesos.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo ubicado en San Martín de los Andes obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
A partir del 1 de julio Aerolíneas Argentinas incorporará una nueva ruta directa desde Rosario (Santa Fe) al aeropuerto Chapelco con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.