
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La cita será este fin de semana y contará con la participación de destacados pilotos del mundo en las categorías MXGP y MX2 (sub 23 años).
Deportes17/03/2022
Marcela Barrientos


El Campeonato Mundial FIM de Motocross regresa al país y elige nuevamente hacerlo en el circuito de Villa La Angostura. El 19 y 20 de marzo será la fecha en que se disputará la sexta edición del MXGP Patagonia Argentina.
Luego de dos años de ausencia, la provincia del Neuquén volverá a albergar la competencia internacional como parte del calendario 2022 de la categoría. La cita nacional contará con la presencia de más de los mejores del mundo, en las categorías MXGP y MX2 (sub 23 años) que, en un escenario natural imponente, harán de esta fecha otra competencia única en el mundo.
Entre los pilotos más destacados de los que estarán presentes en el MXGP Patagonia Argentina, en la categoría MXGP se encuentran Jorge Prado (GasGas), Tim Gajser (Ganó las dos primeras carreras de la temporada. Honda), Jeremy Seewer, Maxime Renaux (campeón 2021 de MX2) y Glenn Coldenhoff (los tres últimos mencionados corren con Yamaha) y Rubén Fernández (Honda).
En tanto que en MX2, resalta la participación de Simón Längenfelder (Ganó en el GP de Gran Bretaña. GasGas), Tom Vialle (KTM) y Jago Geerts (Ganó en el GP de Lombardía. Yamaha).
La temporada 2022 comenzó con el GP de Gran Bretaña en Matterley Basin y siguió con el GP de Lombardía, en Mantova. Actualmente, el campeonato es liderado por Jago Geerts en MX2 y Tim Gajser en MXGP.
El Circuito
El epicentro de la acción se disputará en el reconocido y multipremiado circuito, Patagonia Race Track. Catalogado como el “Mejor del Mundo” por cinco años consecutivos (entre 2015 y 2019), el trazado de 1600 metros de extensión ha sido montado sobre una base de arena con ceniza volcánica. Su dificultad técnica combina desniveles naturales, secciones planas, zonas de olas, curvas amplias y saltos, que ya han conquistado a pilotos, equipos y espectadores.
El trazado se encuentra en el km2123,5 de la Ruta 40, a cercanos 12 minutos del centro de Villa La Angostura.
El circuito abrirá sus puertas para el público el sábado 19 y domingo 20, a las 6am. El público tendrá la posibilidad de utilizar el servicio gratuito (portando entrada) de transporte para trasladarse entre el centro de la ciudad y el trazado. Asimismo, habrá una red de estacionamientos distribuidos en las adyacencias del circuito.
La ubicación de las paradas de los colectivos, así como las locaciones de los estacionamientos podrán contemplarse en este mapa: https://mxgpargentina.com/como-llegar/
Venta de Entradas
El MXGP Patagonia Argentina será nuevamente la única competencia del campeonato en disputarse en Latinoamérica, lo que la convierte en una cita sumamente atractiva para los miles de fanáticos de la región. De hecho, únicamente quedan a la venta entradas generales a un valor de $5000 (las entradas son válidas para los dos días de competencia. Menores de 10 años no pagan entrada). Las entradas para los sectores VIP, Torre Pit Lane y Balcón 280° se encuentran agotadas.
Actualmente, se pueden adquirir entradas online a través del sistema Ticketek (www.ticketek.com.ar) o bien, de manera presencial en los siguientes lugares:
The Doctor Bariloche
Dirección: Beschtedt 256, San Carlos de Bariloche
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 y de 16 a 20hs. Sábados: de 10 a 14hs
(Sólo pagos en efectivo)
Out-lab Trail y Ski
Dirección: Arrayanes 150, Villa La Angostura
Horarios de atención: En marzo, lunes a sábado de 9.30 a 13hs y de 17 a 21hs. Domingos, cerrado. (Sólo pagos en efectivo)
Centro de Convenciones (a partir del 17 de marzo)
Dirección: Las Frutillas 10, Villa La Angostura
Horarios de atención:
Jueves 17-3: De 10 a 13hs y de 16 a 19hs
Viernes 18-3: De 10 a 13hs y de 16 a 20hs
Sábado 19-3: De 10 a 20hs
Boletería del Circuito (ubicada sobre la ruta)
Sábado 19-3: De 7 a 18hs
Domingo 20-3: De 7 a 14hs
(Únicamente, pagos en efectivo)
Formas de Ingreso: Entradas 2020 y entradas 2022
Los tickets previamente adquiridos para la edición del 2020, serán válidos para este año. Quienes tengan estas entradas deberán ingresar al circuito con la entrada impresa. En el caso de aún no haber retirado las entradas, el público podrá realizar el trámite en el Centro de Convenciones.
Por su parte, quienes hayan adquirido entradas este año, ingresarán al Patagonia Race Track con el código QR.
Asimismo, el procedimiento de ingreso tendrá distintos pasos a seguir, según cada sector. El sector VIP abrirá sus puertas a las 8:30am, ambos días. Las pulseras de este sector serán otorgadas en el ingreso mismo del VIP.
En tanto que la entrega de pulseras, gorra del MXGP Patagonia Argentina y voucher de comida de las entradas Torre Pit Lane y Balcón 280°, se realizará desde las 8am en el Contenedor de Entradas Paddock: https://mxgpargentina.com/entradas-qa/

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Las vacantes son para bebés, niños y niñas de uno a cuatro años. Las fechas y modalidades para matricularse varían entre la forma online y presencial; el 3 de noviembre comienza el calendario para salas de 4, que será virtual.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

