
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
A partir de esta plataforma digital nacional se podrán unificar los datos de las personas víctimas de ese tipo de delitos.
Regionales17/03/2022Referentes del Centro de Atención a la Víctima (CAV Neuquén) -organismo integrante del Ministerio de Gobierno y Educación-, a cargo de la Dra. Ana Migliore, participaron del Primer Encuentro Federal de Puntos Focales en materia de asistencia a víctimas de trata de personas, explotación sexual y laboral tendiente a la firma de un convenio en adhesión al programa de Registro Nacional de Asistencia a Víctimas de Trata (Renavit).
Es una plataforma digital donde se pueden unificar los datos de las personas víctimas de este delito federal, y potenciar la capacidad de respuesta de los organismos intervinientes. El mismo fue creado por el Consejo Federal, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (Sennaf), y cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones Argentina (OIM).
“En la provincia del Neuquén, el punto focal; es decir, el sitio operativo contra la trata de personas es el Centro de Atención a la Víctima. Por ello, junto a representantes de 17 provincias participamos de este evento a efectos de profundizar en la materia teniendo en cuenta que el Registro representa un gran aporte, con mirada federal, para la elaboración del historial victimológico de las personas rescatadas. Cuando firmemos el convenio podremos acceder a toda la información que necesitamos y al mismo tiempo, brindar información que desde otras provincias pueden estar necesitando”, señaló la directora General de CAV Neuquén, Carolina Luzuriaga, quien además informó que durante la jornada, se entregó una guía de asistencia a las víctimas de trata de explotación sexual y laboral. “Es una guía de orientación institucional en la que participó el Centro de Atención a la Víctima para su confección”, dijo.
Se explicó que fue muy constructivo porque además permitió hacer una aproximación a los programas nacionales vigentes relacionados con la posibilidad de generar cupos en las administraciones provinciales y municipales, para que estas personas rescatadas puedan trabajar y empoderarse. Por ejemplo, a través de programas como el que desarrolla el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), o “Acercar Derechos” que es especialmente para las víctimas LGTBI+.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.