El tiempo - Tutiempo.net

Zapala se convirtió en la sede oficial Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca

Neuquén recibió asadores a lo largo y ancho de su territorio y, a su vez, hubo representantes de más de 12 provincias de Argentina.

Actualidad14/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca  2

La tercera edición del Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca se llevó a cabo en Zapala, ciudad que será la sede permanente del concurso. Dicho evento, que se realizó entre el 11 y el 13 de marzo, se basa en mostrar las habilidades de los concursantes frente a las brasas, el fuego y la carne.

Neuquén recibió destacados hacedores de asados oriundos de distintos puntos del país: 60 equipos representaron a 12 provincias de Argentina (Jujuy, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Tucumán, Chubut, Salta, Río Negro y Neuquén), los cuales se encontraron en la jornada para competir.

La fiesta cultural y musical duró tres días, siendo el tercero dedicado a la contienda. Costillares, boinas vascas, humo, música y paladares listos para deleitarse. Esta tradición argentina despierta el interés de varias generaciones. Durante varias horas, los mejores asadores del país mostraron su potencial frente al fuego para que, al final de la jornada, el jurado especializado deguste los cortes. Cada costillar fue trasladado a la mesada central y recibido con fuertes aplausos de la multitud. Los ganadores de la competencia de asadores fueron: “Los Lobos”, de Villa La Angostura”. En segundo lugar, se arrimó “Don Vanney”, de Santa Fe. Por último, el tercer puesto se lo llevó el grupo jujeño “Asador Fernando”.

En tanto el cuarto puesto fue “Organización de Asadores Mapuches", el quinto para “Delicias del fogón" y "La Sele de los Miércoles", el sexto lugar para "Etnia, servicios y productos ", el séptimo fue para "Los Tizones", el octavo puesto lo ganó "Herencia y tradición", en tanto, el noveno lugar se lo llevó "Granjeros de Cristo" y el décimo "Los de siempre".

También se destacó a otro contrincante. Con sus casi 87 años y el talento intacto, el zapalino Don Juan Ceballos, de la mano de su nieta Carina y su bisnieto Lucas, fue el más ovacionado a lo largo de la jornada cuando presentó su asado ante el jurado en el escenario principal, fue el asador más longevo de la competencia.

Con más de 16.000 personas festejando el campeonato, y frente al éxito que tuvo, Zapala fue coronada como sede permanente del evento, y como toda competencia, siempre debe haber un ganador.

Torneo Mundial de Asadores Ancestrales de América

De esta forma, se les abren las puertas para clasificar al Torneo Mundial de Asadores Ancestrales de América, que se llevará a cabo en Colombia, en la ciudad de Medellín. En el evento internacional se le entregará al vencedor la Copa FAA.

 
 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.