
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Neuquén recibió asadores a lo largo y ancho de su territorio y, a su vez, hubo representantes de más de 12 provincias de Argentina.
Actualidad14/03/2022La tercera edición del Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca se llevó a cabo en Zapala, ciudad que será la sede permanente del concurso. Dicho evento, que se realizó entre el 11 y el 13 de marzo, se basa en mostrar las habilidades de los concursantes frente a las brasas, el fuego y la carne.
Neuquén recibió destacados hacedores de asados oriundos de distintos puntos del país: 60 equipos representaron a 12 provincias de Argentina (Jujuy, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Tucumán, Chubut, Salta, Río Negro y Neuquén), los cuales se encontraron en la jornada para competir.
La fiesta cultural y musical duró tres días, siendo el tercero dedicado a la contienda. Costillares, boinas vascas, humo, música y paladares listos para deleitarse. Esta tradición argentina despierta el interés de varias generaciones. Durante varias horas, los mejores asadores del país mostraron su potencial frente al fuego para que, al final de la jornada, el jurado especializado deguste los cortes. Cada costillar fue trasladado a la mesada central y recibido con fuertes aplausos de la multitud. Los ganadores de la competencia de asadores fueron: “Los Lobos”, de Villa La Angostura”. En segundo lugar, se arrimó “Don Vanney”, de Santa Fe. Por último, el tercer puesto se lo llevó el grupo jujeño “Asador Fernando”.
En tanto el cuarto puesto fue “Organización de Asadores Mapuches", el quinto para “Delicias del fogón" y "La Sele de los Miércoles", el sexto lugar para "Etnia, servicios y productos ", el séptimo fue para "Los Tizones", el octavo puesto lo ganó "Herencia y tradición", en tanto, el noveno lugar se lo llevó "Granjeros de Cristo" y el décimo "Los de siempre".
También se destacó a otro contrincante. Con sus casi 87 años y el talento intacto, el zapalino Don Juan Ceballos, de la mano de su nieta Carina y su bisnieto Lucas, fue el más ovacionado a lo largo de la jornada cuando presentó su asado ante el jurado en el escenario principal, fue el asador más longevo de la competencia.
Con más de 16.000 personas festejando el campeonato, y frente al éxito que tuvo, Zapala fue coronada como sede permanente del evento, y como toda competencia, siempre debe haber un ganador.
Torneo Mundial de Asadores Ancestrales de América
De esta forma, se les abren las puertas para clasificar al Torneo Mundial de Asadores Ancestrales de América, que se llevará a cabo en Colombia, en la ciudad de Medellín. En el evento internacional se le entregará al vencedor la Copa FAA.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.